jueves, 30 de abril de 2009

Si comes de este pan, vivirás para siempre

Juan 6, 44-51
«Nadie puede venir a mí, si el Padre que me ha enviado no lo atrae; y yo le resucitaré el último día. Está escrito en los profetas: Serán todos enseñados por Dios. Todo el que escucha al Padre y aprende, viene a mí. No es que alguien haya visto al Padre; sino aquel que ha venido de Dios, ése ha visto al Padre.

SEGUIR LEYENDO [+]

30 de Abril, San Pío V, Papa


SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 29 de abril de 2009

Servicio Sacerdotal Nocturno de Urgencia

En diversas diócesis de Argentina ha surgido una respuesta a una necesidad real. De modo similar a las farmacias de turno o los médicos de guardia, se ha creado el Servicio Sacerdotal Nocturno de Urgencia "San Camilo de Lelis".

SEGUIR LEYENDO [+]

Talante positivo

Hace poco leí que ante el sufrimiento y las contrariedades es donde la mayor parte de la gente muestra su verdadero rostro. En otras situaciones es más fácil aparentar, pero en la antesala del quirófano, o ante una desgracia o un contratiempo importante, la gente suele abandonar toda inhibición y mostrarse tal como es.

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 28 de abril de 2009

ADORA Y CONFÍA

No te inquietes por las dificultades de la vida
por sus altibajos, por sus decepciones,
por su povenir más o menos sombrío.
Quiere lo que Dios quiere.
Ofrécele, en medio de inquietudes y dificultades,
El sacrificio de tu alma sencilla que, pese a todo,
acepta los designios de su providencia.
Poco importa que te consideres un frustrado
si Dios te considera plenamente realizado:
a su gusto.

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 26 de abril de 2009

Solo dentro de la Iglesia se puede comprender la Biblia como Palabra de Dios, dice el Papa

«Solo el contexto eclesial permite a la Sagrada Escritura ser comprendida como auténtica palabra de Dios que se hace guía, norma y regla para la vida de la Iglesia y el crecimiento espiritual de los creyentes». Con estas palabras, el Papa Benedicto XVI recibió esta mañana a 30 representantes de la Pontificia Comisión Bíblica que acaban de celebrar su asamblea plenaria.

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 25 de abril de 2009

No juzgueis y no sereis juzgados.Artículo personal

Lucas 6:37: No juzgueis y no sereis juzgados.


Videos tu.tv
(tarda un poco en aparecer el video)

Lo vi el otro dia en la tele, se trata de Susan Boyle, en el video se ve claramente como los jueces y el publico antes de oirla cantar se rie y pone cara como diciendo "pero que hace esta señora aqui" pero cuando la oyen cantar la cosa cambia.

viernes, 24 de abril de 2009

Indulgencias.Artículo personal.

Hoy voy a hablar resumidamente de las indulgencias explicandolas claramente para que se entiendan bien.

¿Que son las indulgencias?
La remisión ante Dios de la pena temporal correspondiente a pecados que han sido perdonados.
Esto quiere decir que el alma, es por decirlo asi como una madera, que esta limpia, pero si le clavas un clavo (un pecado) se le hace un agujero y cuando le sacas el clavo (confesion) ya no esta el clavo pero esta el agujero que seria como el agujero en el alma por el pecado.
¿Para que sirven?
Para que ese "agujero" se limpie y el alma quede como nueva.
Si con la confesion se limpian los pecados ¿para que las indulgencias?
Con la confesion se te quita la culpa del pecado (los pecados) y la pena eterna, pero la pena temporal permance.
¿Cuantos tipos de indulgencias hay?
Dos, la indulgencias plenaria y parcial.
¿Que diferencia hay entre cada una?
La indulgencia plenaria te quita la pena temporal completamente y la indulgencia parcial te quita parte de la pena temporal.
¿Como se puede ganar la indulgencia plenaria?
Lo primero de todo se necesitan algunas condiciones generales que son:
1.Estar bautizado.
2.Estar en la gracia de Dios.
3.No estar excomulgado.
4.Tener intencion de ganar la indulgencia.

Y se necesitan cuatro requisitos que son:
1.Acudir al sacramento de la confesion.
2.Comulgar.
3.Rezar por las intenciones del papa.
4.No tener ningun afecto hacia ningun pecado ni si quiera venial.

Dias antes de ganar una indulgencia se pueden hacer los requisitos, pero es recomendable que se comulgue y se rece por las intenciones del papa el mismo dia.

Algunas obras para ganar indulgencia plenaria:
1.Media hora de adoracion al Santisimo Sacramento.
2.Tres dias de retiro espiritual.
3.Rezo piadoso del Via Crucis recorriendo las 14 estaciones y meditando la pasion y muerte del Señor.
4.Rezo del Rosario (En una iglesia, en familia o en grupo)
5.Lectura espiritual de La Biblia al menos media hora.
6.Hacer la primera comunion o asistir a ella recibiendo la Eucaristia.
7.Visitar la iglesia en el dia de la fiesta titular.
Hay mas obras que podeis buscar, por ejemplo este año (y creo que todos) en Semana Santa hay determinadas obras que se pueden hacer para ganar indulgencia plenaria, una de ellas es asistir a la Vigilia Pascual y renovar las promesas del Bautismo.

La indulgencia parcial se gana si se hace una obra para ganar indulgencia plenaria pero falta algun requisito.

Y ya por ultimo, decir que las indulgencias plenarias se pueden ganar solo una vez al dia mientras que las parciales no tienen ningun limite diario.

jueves, 23 de abril de 2009

El que cree en el Hijo tiene vida eterna

Juan 3, 31-36

El que viene de arriba está por encima de todos: el que es de la tierra, es de la tierra y habla de la tierra. El que viene del cielo, da testimonio de lo que ha visto y oído, y su testimonio nadie lo acepta. El que acepta su testimonio certifica que Dios es veraz. Porque aquel a quien Dios ha enviado habla las palabras de Dios, porque da el Espíritu sin medida.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 22 de abril de 2009

En la tierra, el viaje en búsqueda de Dios no termina nunca, aclara el Papa

"El viaje en búsqueda de Dios, al menos en esta tierra, no terminará nunca", ha explicado Benedicto XVI al recordar a uno de los hombres que han pasado a la historia como uno de los grandes buscadores de Dios, san Anselmo.

El Papa se ha hecho presente en la tarde de este martes, en la solemne eucaristía celebrada en la catedral de Aosta, con motivo de las celebraciones del noveno centenario de la muerte del gran filósofo y teólogo, con un mensaje dirigido a su enviado especial, el cardenal Giacomo Biffi.

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 21 de abril de 2009

Cuando comencé a conocerte

Cuando comencé a conocerte, tú me has elevado hacia ti para mostrarme que aún me quedaban muchas cosas por conocer y cuán incapaz era todavía.

Tú me has hecho ver la debilidad de mis miradas lanzando sobre mí tu esplendor, y yo me estremecí de amor y de terror.

Descubrí que estaba lejos de ti, en la región de la desemejanza, y tu voz me venía como de lo alto:

«Yo soy el pan de los fuertes; crece, y me comerás. Y no eres tú quien me cambiarás en ti, tal como pasa con el alimento para tu carne; sino que tú, serás cambiado en mí».

iglesia.org

lunes, 20 de abril de 2009

Visita de Nicodemo

Juan 3, 1-8

Había entre los fariseos un hombre llamado Nicodemo, magistrado judío. Fue éste donde Jesús de noche y le dijo: «Rabbí, sabemos que has venido de Dios como maestro, porque nadie puede realizar las señales que tú realizas si Dios no está con él.» Jesús le respondió: «En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de lo alto no puede ver el Reino de Dios.» Dícele Nicodemo: «¿Cómo puede uno nacer siendo ya viejo? ¿Puede acaso entrar otra vez en el seno de su madre y nacer?»

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 18 de abril de 2009

Apariciones de Jesús a sus discípulos

Marcos 16, 9-15

Jesús resucitó en la madrugada, el primer día de la semana, y se apareció primero a María Magdalena, de la que había echado siete demonios. Ella fue a comunicar la noticia a los que habían vivido con él, que estaban tristes y llorosos.Ellos, al oír que vivía y que había sido visto por ella, no creyeron. Después de esto, se apareció, bajo otra figura, a dos de ellos cuando iban de camino a una aldea.

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 17 de abril de 2009

El mundo gira, la cruz permanece en pie

Los cartujos adoptaron en sus monasterios un lema que conserva toda su fuerza: “Stat crux dum volvitur orbis”: la cruz permanece en pie, mientras el mundo gira.

Las crisis económicas, las catástrofes por terremotos o huracanes, las desgracias que surgen con las guerras y la delincuencia, recuerdan a cada generación una verdad que olvidamos en los tiempos de bonanza: nada en el mundo permanece, todo lo material y humano está sometido a la ley del cambio.

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 16 de abril de 2009

¡Feliz cumpleaños, Benedicto XVI!


Hoy es el cumpleaños del Papa Benedicto XVI y cumple 82 años.
¡Felicidades!

Jesús resucitó, está partiendo el pan para ti

Por el camino de Emaús dos de los seguidores de Cristo regresan a su pueblo. Emaús es una pequeña aldea de Judea, dista unos once o doce kilómetros de Jerusalén. Está atardeciendo. Van llenos de amargura y decepción. Saben que Cristo, el Maestro ha muerto. Han oído algo que han dicho unas mujeres de su Comunidad pero no quieren prestar oídos; piensan: si hubiera resucitado lo hubiéramos visto.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 15 de abril de 2009

Queremos madrugar para encontrarte

Queremos madrugar para encontrarte:
... y vivir la vida contando con tu presencia.

Terminaron contigo, pero tú te quedaste entre nosotros.

Tu presencia nos invade, tu fuerza nos envuelve,
tu ejemplo nos entusiasma y tu luz nos ilumina.

Queremos madrugar cada día para encontrarte,
para no despistamos y vivir sin Ti.

Ellas, las más tempranas, descubrieron tu presencia entre nosotros.

Otros nos adormilamos y comenzamos el día sin contar contigo,
sin damos cuenta de que caminas la vida a nuestro lado.

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 14 de abril de 2009

Obras de misericordia

Las obras con las cuales ayudamos a nuestro prójimo en sus necesidades corporales y espirituales. A través de ellas, Dios nos invita a llevar la salvación, cada día, a nuetro prójimo.

Misericordia proviene del término «miseria». Misericordia significa «meterse» con la miseria del otro. Dios es Misericordioso con sus hijos porque «se mete» con nuestras miserias y nos salva.

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 13 de abril de 2009

La mañana de Pascua

Mateo 28, 8-15

En aquel tiempo, las mujeres se marcharon a toda prisa del sepulcro; con miedo y gran gozo, y corrieron a dar la noticia a sus discípulos. En esto, Jesús les salió al encuentro y les dijo: «¡Dios os guarde!» Y ellas, acercándose, se asieron de sus pies y le adoraron. Entonces les dice Jesús: «No temáis. Id, avisad a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán».

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 12 de abril de 2009

Mensaje del papa por la Pascua de Resurrecion

MENSAJE URBI ET ORBI
DE SU SANTIDAD BENEDICTO XVI

PASCUA 2009

Queridos hermanos y hermanas de Roma y del mundo entero

A todos vosotros dirijo de corazón la felicitación pascual con las palabras de san Agustín: «Resurrectio Domini, spes nostra», «la resurrección del Señor es nuestra esperanza» (Sermón 261,1). Con esta afirmación, el gran Obispo explicaba a sus fieles que Jesús resucitó para que nosotros, aunque destinados a la muerte, no desesperáramos, pensando que con la muerte se acaba totalmente la vida; Cristo ha resucitado para darnos la esperanza (cf. ibíd.).

SEGUIR LEYENDO [+]

¡Cristo ha resucitado!



¡FELIZ PASCUA A TODOS!
Cristo resucitado, me atrevo a ponerme en tu presencia para que me llenes de Ti y del gozo de tu triunfo sobre el mal y la muerte. Creo firmemente en tu presencia renovadora, pero aumenta mi pobre fe. Confío que eres Tú quien me guiará en esta meditación y en toda mi vida para vivir como un hombre o mujer nuevo(a). Enciéndeme con el fuego de tu amor, para que me entregue a Ti sin reservas y quemes con tu Espíritu Santo mi debilidad y cobardía para darte a conocer a mis hermanos.

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 9 de abril de 2009

Jueves Santo

Hoy Jueves Santo sentimos una necesidad imperiosa de recordar y más que recordar llegar con nuestra imaginación y nuestro sentir hasta el Cenáculo, lugar que tuvo que quedar perfumado con las palabras eucarísticas que pronunció allí Jesús la misma noche en que sería entregado a la muerte.

En aquel sagrado recinto vemos a Cristo rodeado de sus apóstoles junto a una mesa y le vemos tomar el pan y el cáliz en sus manos sacerdotales para convertirlos en su Cuerpo y en su Sangre divinos.

SEGUIR LEYENDO [+]

El Santo Triduo Pascual y la Indulgencia Plenaria

Durante la Semana Santa podemos ganar para nosotros o para los difuntos el don de la Indulgencia Plenaria si realizamos algunas de las siguientes obras establecidas por la Santa Sede.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 8 de abril de 2009

La traición de Judas

Mateo 26, 14-25

Entonces uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue donde los sumos sacerdotes,
y les dijo: ¿Qué queréis darme, y yo os lo entregaré? Ellos le asignaron treinta monedas de plata. Y desde ese momento andaba buscando una oportunidad para entregarle. El primer día de los Ázimos, los discípulos se acercaron a Jesús y le dijeron: ¿Dónde quieres que te hagamos los preparativos para comer el cordero de Pascua? El les dijo: Id a la ciudad, a casa de fulano, y decidle: El Maestro dice: Mi tiempo está cerca; en tu casa voy a celebrar la Pascua con mis discípulos.

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 7 de abril de 2009

«La casa se llenó de la fragancia del perfume»

Leemos en el evangelio de Marcos: «Estando él en Betania, en casa de Simón el leproso, recostado a la mesa, vino una mujer que traía un frasco de alabastro con perfume puro de nardo, de mucho precio» (14,3). Esta mujer os concierne directamente a vosotros que vais a recibir el bautismo. Ella rompió el frasco de alabastro para que Cristo, el Ungido del Señor, por la unción haga de vosotros unos cristianos

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 6 de abril de 2009

Jóvenes españoles adelantan al Papa el ambiente de la Jornada de Madrid 2011

"Gracias Santo Padre por habernos encargado la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011. Habéis pensado en nosotros y no queremos defraudaros". Estas fueron las palabras que dirigió en la mañana de este lunes el arzobispo de Madrid, el cardenal Antonio Maria Rouco Varela, durante la audiencia que concedió Benedicto XVI a los siete mil jóvenes españoles que vinieron a Roma para recoger la Cruz de los jóvenes.

La cruz había sido entregada el domingo por una delegación proveniente de Sydney, después de la ceremonia del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro. El próximo Viernes Santo peregrinará por las calles de Madrid y durante estos dos años restantes para la Jornada, recorrerá diferentes ciudades españolas.

Una audiencia festiva y espiritual

Al grito de "Viva el Papa, Olé", "Viva el Papa, Benedicto," "viva el Cardenal Rouco", los jóvenes españoles se preparaban desde las 9:30 de la mañana dentro del Aula Pablo VI para la audiencia que comenzó a las 11 de la mañana.

Ondeaban las banderas de España, se escuchaban los aplausos, las consignas y las panderetas. Dentro del aula sobresalían dos abanicos gigantes que decían "España con el Papa". Algunos jóvenes aplaudían, hacían la ola y bailaban en trenecito. Un grupo más le cantaba a María de la Almudena.

"Muchos jóvenes españoles no pudieron venir a Roma. Se han quedado tristemente en casa, pero van a recibir la cruz. Más tarde, ésta va a pasar por toda España donde toda la gente aspira verla", explicó a ZENIT Santiago Diego Pérez, uno de los jóvenes españoles perteneciente a la delegación de la juventud de la arquidiócesis de Madrid.

"La cruz es un símbolo de que la Iglesia está joven. Hay gente que ya está preparándose, que tiene ilusión para que esta llama no se apague", aseguró el joven.

Para Verónica Montero, de 23 años, perteneciente al Camino Neocatecumenal, la Jornada Mundial de la Juventud es una oportunidad para mostrar una fe viva en su país: "creo que es importantísimo que la sociedad española vea esta Iglesia que es una madre, que te cuida, te acoge y te muestra a Jesús, quien está por encima de tantas ambiciones como el dinero o el ser el primero de la clase".

Por su parte, Fulgencio, un joven sacerdote, quien vino con un grupo de 70 jóvenes de la parroquia santa Teresa Benedicta de la Cruz de Madrid, aseguró a ZENIT: "Es muy hermoso ver que la cruz atraviesa todos los mares, desde Sydney hasta Madrid. Espero que Madrid 2011 anime a mucha gente: desde los gobernantes hasta los mismos miembros de la Iglesia".

Después de la alegría y el jolgorio con la que esperaban al Papa, los jóvenes escucharon atentos y reverentes la intervención del pontífice en español: "La preparación de la Jornada Mundial de la Juventud, cuyos trabajos habéis comenzado con mucha ilusión y entrega, serán recompensados con el fruto que pretenden estas Jornadas: renovar y fortalecer la experiencia del encuentro con Cristo muerto y resucitado por nosotros".

"El Papa está con nosotros, nos dijo que somos la base que tenemos que sostener la Iglesia. Nos ha llamado y hemos acudido sin miedo", afirmó el joven Juan Serrat de la parroquia San Juan de la Cruz en Madrid.

Juan, junto con un grupo reducido de jóvenes, después de la audiencia, pudo ver de cerca al Papa, darle la mano y dirigirle algunas palabras: "Ha sido muy emocionante. No sabes cómo reaccionar. Benedicto XVI es un Papa maravilloso. Me habló y me preguntó por la camiseta que tenía puesta, le dije que es la que tendremos en la Jornada Mundial de 2011".

"El Papa Benedicto XVI ama a los jóvenes. Mostraremos la cruz donde se encuentra clavada la salvación del mundo sin temor alguno", concluyó el cardenal Ruoco Varela durante la audiencia.

"Cultivad las iniciativas que permitan a los jóvenes sentirse miembros de la Iglesia, en plena comunión con sus pastores y con el Sucesor de Pedro", dijo el Papa Benedicto XVI a los jóvenes españoles.



zenit.org

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 5 de abril de 2009

Domingo de Ramos

Cuando llegaba a Jerusalén para celebrar la pascua, Jesús les pidió a sus discípulos traer un burrito y lo montó. Antes de entrar en Jerusalén, la gente tendía sus mantos por el camino y otros cortaban ramas de árboles alfombrando el paso, tal como acostumbraban saludar a los reyes.

Los que iban delante y detrás de Jesús gritaban:
"¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!"

SEGUIR LEYENDO [+]

Semana Santa

Hoy comienza la Semana Santa.
CONOZCAMOS
NUESTRA FE CATÓLICA

La Pasión de Jesucristo

Llega una SEMANA SANTA más. Esta semana no es de vacaciones, de diversión... los católicos recordamos la MUERTE DE JESÚS.
¡ Tenemos ganas de que esta Semana Santa sea diferente a la de otros años, queremos vivirla profundamente !
- Hemos preparado para ti, un recorrido por la PASIÓN DE JESÚS, ¿Cómo fue, qué pasó, qué sintió Él?, ¿Qué puedes decirle en cada momento?

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 4 de abril de 2009

El secreto de la vida, la esperanza; según el predicador del Papa

El secreto de la vida está en tener esperanza y esto depende de la relación que se entabla con el Espíritu Santo, explicó este viernes el predicador de la Casa Pontificia a Benedicto XVI y a sus colaboradores de la Curia Romana.

El padre Raniero Cantalamessa O.F.M. Cap., reflexionó en la última meditación de Cuaresma, que ha venido ofreciendo los viernes de este período litúrgico, en "El Espíritu Santo, alma de la escatología cristiana" ("También nosotros, que poseemos las primicias del Espíritu, nosotros mismos gemimos en nuestro interior esperando" Romanos 8, 23).

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 2 de abril de 2009

IV aniversario de la muerte del papa Juan Pablo II

Hace cuatro años, el 2 de abril de 2005 a las 21.37, fallecía el Siervo de Dios Juan Pablo II, un Papa prolífico que realizó numerosos viajes y encuentros, y que publicó documentos de gran valor como son sus 14 Encíclicas, sus 15 Exhortaciones apostólicas, sus 11 Constituciones apostólicas y sus 45 Cartas apostólicas, publicando también cinco libros como doctor privado. Hoy le queremos rendir un homenaje recordando la historia de su pontificado.

radiovaticana.org

miércoles, 1 de abril de 2009

La verdad os hará libres

Juan 8, 31-42

En aquel tiempo, Jesús dijo a los que habían creído en Él: “Si se mantienen fieles a mi palabra, serán verdaderos discípulos míos, conocerán la verdad y la verdad os hará libres”. Ellos replicaron: “Somos hijos de Abraham y nunca hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: Serán libres?” Jesús les contestó: “Yo les aseguro que todo el que peca es un esclavo y el esclavo no se queda en la casa para siempre; el hijo sí se queda para siempre. Si el Hijo les da la libertad, serán realmente libres. Ya sé que son hijos de Abraham; sin embargo tratan de matarme, porque no aceptan mis palabras.

SEGUIR LEYENDO [+]




Artículo de la semana:

Vengo por ti

Estoy cansado de trabajar y de ver a la misma gente, camino a mi trabajo todos los días, llego a la casa y mi esposa sirvió lo mismo de la c...

Traductor

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *