martes, 30 de junio de 2009

Jesús duerme en la barca

Mateo 8, 23-27

Subió a la barca y sus discípulos le siguieron. De pronto se levantó en el mar una tempestad tan grande que la barca quedaba tapada por las olas; pero él estaba dormido. Acercándose ellos le despertaron diciendo: «¡Señor, sálvanos, que perecemos!» Díceles: «¿Por qué tenéis miedo, hombres de poca fe?» Entonces se levantó, increpó a los vientos y al mar, y sobrevino una gran bonanza. Y aquellos hombres, maravillados, decían: «¿Quién es éste, que hasta los vientos y el mar le obedecen?»

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 29 de junio de 2009

El Vaticano afirma haber encontrado los restos del apóstol San Pablo

La Iglesia Católica encontró restos óseos del apóstol San Pablo, según ha informado el papa Benedicto XVI al cierre del año de recordatorio de este santo.

"En el sarcófago de piedra, que nunca antes había sido abierto, se descubrieron material y restos óseos humanos, con la ayuda de una sonda introducida por un pequeño orificio", dijo el Papa.

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 28 de junio de 2009

El valor de la experiencia

¡Qué personalidad tan fuerte y atractiva presenta la experiencia! Parece tan lejano el día en el que seamos maduros y más prudentes. Es el aprendizaje de la vida...

Todos apreciamos el valor de la experiencia. Tenemos la necesidad de acudir a las personas mayores en busca de guía y consejo, pues su conocimiento del mundo, de la vida y de la gente son una fuente invaluable para tomar decisiones.

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 27 de junio de 2009

“Sobre la agonía de Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto de los Olivos”

Mira a Jesucristo atentamente como si estuvieras en el Cenáculo, míralo salir de la cena, después de haber concluido su discurso y dirigirse al huerto con sus discípulos. Entra y juzga por ti mismo, y juzga con qué afecto, con qué ternura, con qué familiaridad les habla y los exhorta a la oración; y como en seguida él mismo se adelanta un poco, como a un tiro de piedra, se arrodilla humilde y respetuosamente ruega a su Padre.

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 26 de junio de 2009

"Déjense de diferencias"

A veces, cuando miras a tu alrededor, cuando tratas de hacer silencio y escuchar, parece que en medio de la vida te vas quedando con muchas puestas en escena y pocos testimonios; con exceso de fotografías y escasas vivencias; con palabras de sobra y ausencia de compromiso; con pocas semejanzas y un mar de diferencias.

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 25 de junio de 2009

No todo el que dice “Señor, Señor…”

"No todo el que me dice: "Señor, Señor", entrará en el Reino de los Cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre, que está en los cielos.
Muchos me dirán aquel día: "Señor, Señor, ¿no hemos profetizado en tu nombre, y hemos expulsado los demonios en tu nombre, y hemos hecho prodigios en tu nombre?"

SEGUIR LEYENDO [+]

¿Por qué confesarse?

Un hecho innegable: la necesidad del perdón de mis pecados

Todos tenemos muchas cosas buenas…, pero al mismo tiempo, la presencia del mal en nuestra vida es un hecho: somos limitados, tenemos una cierta inclinación al mal y defectos; y como consecuencia de esto nos equivocamos, cometemos errores y pecados. Esto es evidente y Dios lo sabe. De nuestra parte, tonto sería negarlo. En realidad… sería peor que tonto… San Juan dice que «si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos y la verdad no está en nosotros.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 24 de junio de 2009

Conversación divertida con Dios

HOMBRE: Padre Nuestro que estás en los cielos
DIOS: Si.. Aquí estoy..
HOMBRE: Por favor ... no me interrumpa. ¡Estoy rezando!
DIOS: ¡Pero tu me llamaste!..
HOMBRE: ¿Llamé? No llamé a nadie. Estoy rezando.... Padre Nuestro que estas en los cielos...

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 23 de junio de 2009

¿Cómo o quién creo a Dios?Artículo personal

Quien no se haya hecho esta pregunta alguna vez que tire la primera piedra.
La respuesta que sabemos por imposible que nos parezca, es que Dios existe desde siempre, no tiene principio ni fin, desde siempre existió.
La respuesta detallada sería esta:
Dios esta en la eternidad, nosotros en el tiempo que fue creado por Dios.La eternidad es la ausencia de tiempo, alli no hay tiempo.La eternidad es un presente constante, no hay ni pasado ni futuro.Nuestro presente es un instante muy muy corto de tiempo.De hecho cada milesima de segundo que pasa ya se ha convertido en pasado.Como decia, al ser la eternidad un presente constante no hay un antes ni un despues.
¿Y como podemos entender esto?
No podemos entenderlo hasta que pasemos a la vida eterna, porque no al no tener experiencia de la eternidad es un misterio.Un ejemplo bueno seria:
Como convivimos en tres dimensiones , podemos representar las tres dimensiones incluyendo las dos dimensiones y una sola dimension, pero ni siquiera podemos imaginarnos desde una cuarta dimension en adelante.
Que Dios os bendiga.

lunes, 22 de junio de 2009

¿Qué es necesario para recibir bien el Sacramento de la Penitencia?

Lo primero de todo es hacer un examen de conciencia, os dejo el de iglesia.org:

¿Cómo debemos hacer el examen de conciencia?

1) Pedimos al Espíritu Santo que nos ilumine y nos recuerde cuáles son los pecados nuestros que más le están disgustando a Dios. 2) Vamos repasando los diez mandamientos para saber qué faltas hemos cometido contra ellos.


SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 21 de junio de 2009

El mayor ejemplo de humildad

Se acercaba mi cumpleaños y quería ese año pedir un deseo especial al apagar las velas de mi pastel.

Caminando por el parque me senté al lado de un mendigo que estaba sentado en uno de los bancos, el más retirado, viendo dos palomas revolotear cerca del estanque y me pareció curioso ver a un hombre de aspecto abandonado, mirar las avecillas con una sonrisa en la cara que parecía eterna.

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 20 de junio de 2009

El valor del dinero: el trabajo

El dinero es un medio de intercambio eficaz, pero no es algo en sí mismo; la crisis actual empuja a volver a su verdadero valor.

Estamos tan acostumbrados a hablar de dinero y a usarlo que llegamos a pensar que es algo en sí mismo. Y no es así. El dinero no es nada sin referencia al trabajo de los hombres. Ciertamente es un medio de intercambio eficaz, pues no se suele intercambiar trabajo directamente, pero es sólo eso: un medio de intercambio.

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 19 de junio de 2009

Carta del Papa a los presbiteros por el año sacerdotal


SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 18 de junio de 2009

¿Es frágil la fe?

«Recuerdo –me contaba en confianza un antiguo compañero mío– aquellas devociones de mi niñez y mi primera adolescencia, y la verdad es que siento haber perdido la fe. Pero así ha sido.

Cuando mi pensamiento vuelve, con nostalgia, a aquellos recuerdos, aún adivino que había en ellos algo grande y valioso. Me sentía a gusto entonces, en esa inocencia, pero ahora pienso que todo aquello era demasiado místico, que la realidad no es así.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 17 de junio de 2009

«Sed perfectos como mi Padre celestial es perfecto»

«En esto reconocemos que estamos en Dios: si en él somos perfectos.» Aquí Juan quiere decir: perfectos en el amor (1Jn 4,17). ¿Cuál es la perfección del amor? Amar a nuestros enemigos y amarlos hasta tal punto que lleguen a ser nuestros hermanos. En efecto, nuestro amor no debe ser un amor según la carne. Ama, pues, a tus enemigos deseando que sean tus hermanos; ama a tus enemigos de manera que se sientan llamados a vivir en comunión contigo.

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 16 de junio de 2009

16 de Junio: San Pío de Pietrelcina


SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 15 de junio de 2009

Problemas mas comunes en los adolescentes

La adolescencia está llena de problemas, desde la baja autoestima, la falta de motivación, el desorden… pero podemos ayudar a nuestros hijos.

¿Se ha convertido tu hijo dulce y alegre en un adolescente amargado? No es raro, pero debemos entender por qué se comporta así. Podría hacerlo para sorprenderte, o porque no se puede controlar y en su mente fluyen muchas emociones. O podría ser que cuando está con sus amigos, el decir tacos y el tratarse de mala manera es lo más común entre ellos.

SEGUIR LEYENDO [+]




Artículo de la semana:

Vengo por ti

Estoy cansado de trabajar y de ver a la misma gente, camino a mi trabajo todos los días, llego a la casa y mi esposa sirvió lo mismo de la c...

Traductor

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *