miércoles, 30 de septiembre de 2009

¡No abusemos de los abuelos!

«Amamos las catedrales antiguas, los muebles antiguos, las monedas antiguas, las pinturas antiguas y los viejos libros, pero nos hemos olvidado por completo del enorme valor moral y espiritual de los ancianos que en definitiva son también seres humanos antiguos». (Lin Yutang)

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 29 de septiembre de 2009

«Seremos juzgados por el amor»

La caridad debe ser el signo distintivo


Lo que realmente importa en la vida es que somos amados por Cristo y que nosotros, en respuesta, le amamos. En comparación con el amor de Jesús, todo lo demás es secundario. Y sin el amor de Jesús, todo es vano.

En el Reino de los Cielos la única jerarquía será la del amor.

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 28 de septiembre de 2009

Ante la adversidad

Niño Jesús: Tú eres el Rey de la Paz, ayúdame a aceptar sin amarguras las cosas que no puedo cambiar.

Tú eres la fortaleza del cristiano; dame valor para transformar aquello que en mí debe mejorar.

Tú eres la sabiduría eterna; enséñame en cada instante como debo obrar para agradar más a Dios y hacer mayor bien a las demás personas. Te lo suplico, por los méritos de tu infancia a Ti que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.
encuentra.com

domingo, 27 de septiembre de 2009

Adolescentes depresivos

El exceso de televisión aumenta este peligro

Un 8% de los niños que ven demasiada televisión tienen riesgo de sufrir una depresión a partir de los 20 años, según una investigación de las Universidades de Pittsburgh y Harvard que se publica en la revista Archives of General Psychiatry.

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 25 de septiembre de 2009

María del Rosario de San Nicolás


María del Rosario de San Nicolás

Fiesta: 25 de septiembre

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 24 de septiembre de 2009

¿Puede el demonio provocar mala suerte?

Aunque usted esté completamente convencido de que el demonio o fuerzas ocultas están provocando continuas desgracias en su vida, ha de saber que el mal que le ha sucedido forma parte de la prueba que es la vida. Somos peregrinos en este mundo y todo mal que nos sucede forma parte de esta prueba.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 23 de septiembre de 2009

El premio de la generosidad y del egoísmo

Cada uno cosecha lo que siembra. Así sucedió con aquel príncipe insensato del cuento.

Había un rey que deseaba edificar un gran palacio y encargó a uno de sus hijos que lo construyera. Le entregó la suma de dinero necesaria, y el muchacho, que era un listillo, pensó: «Construiré el palacio con malos materiales y me quedaré con el dinero que ahorre. Poco me importa si luego se viene abajo. »

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 22 de septiembre de 2009

El momento actual es de gran valor

Santa María Faustina Kowalska
«Cuando miro hacia el futuro, me atemorizo,
Pero ¿por qué sumergirse en el futuro?
Para mi solamente el momento actual es de gran valor,
Ya que quizá el futuro nunca llegue a mi alma.

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 21 de septiembre de 2009

No podemos habituarnos a la violencia, exhorta el Papa Benedicto XVI

Al finalizar el rezo del Ángelus dominical, el Papa Benedicto XVI señaló que «por las numerosas situaciones de conflicto que existen en el mundo, nos llegan, casi cotidianamente, trágicas noticias de víctimas entre militares y civiles. Son hechos a los que nunca nos podemos habituar y que suscitan profunda reprobación».

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 20 de septiembre de 2009

El ejemplo de la higuera

Sólo una vez al año, pero una vez, el mundo que vemos descubre su poder oculto y se revela de alguna manera él mismo. Entonces aparecen las flores, los árboles frutales y las flores brotan, la hierba y el trigo crecen. Hay, de repente, una energía y una expansión de la vida escondida que Dios ha puesto en el mundo material. Bien, pues, esto nos es un ejemplo de lo que el mundo puede producir bajo las órdenes de Dios. Esta tierra se abrirá un día en el mundo nuevo de luz y de gloria en el que veremos los santos y los ángeles.

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 18 de septiembre de 2009

Una correcta relación con uno mismo

Una personalidad psicológicamente sana precisa en primer lugar un buen conocimiento propio y un equilibrado aprecio hacia sí mismo. No puede amar a otro el que a sí mismo no se ama, ni amarse a sí mismo el que no se conoce, decía Quevedo. Es preciso cultivar un ponderado sentimiento de valía personal, de lo que con mayor o menor fortuna muchos denominan autoestima.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 16 de septiembre de 2009

¡Queda prohibido!

Qué es lo verdaderamente importante?
Busco en mi interior la respuesta,
y me es tan difícil de encontrar.
Falsas ideas invaden mi mente,
acostumbrada a enmascarar lo que no entiende,
aturdida en un mundo de irreales ilusiones,
donde la vanidad, el miedo, la riqueza,
la violencia, el odio, la indiferencia,
se convierten en adorados héroes,

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 15 de septiembre de 2009

Nuestra Señora de los Dolores


Fiesta: 15 de Septiembre

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 14 de septiembre de 2009

Fe en Cristo debe plasmarse en el amor al prójimo, dice el Papa Benedicto XVI

Al presidir el rezo del Ángelus dominical en el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, el Papa Benedicto XVI explicó que la fe en Cristo debe plasmarse en el amor al prójimo a través de obras concretas; pues «si uno no ama a los hermanos no es un verdadero creyente».

El Papa inició sus palabras con dos preguntas que aparecen en el Evangelio de hoy tomado de San Marcos y de la segunda lectura de Santiago: «¿Quién es para ti Jesús de Nazaret?» y «¿Tú fe se traduce en obras o no?».

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 13 de septiembre de 2009

En los bordes de la educación integral

Nadie «sobra» en este mundo

La película «Hijos de un mismo Dios» (Edges of the Lord, Y. Bogayevicz, 2001) está basada en una novela –The Painted Bird (1976), en parte autobiográfica– de Jerzy Kosinsky, estadounidense de origen polaco, que se suicidó en 1991. En esa fecha la venta de sus novelas, traducidas a más de 30 lenguas, se estimaba en torno a 70 millones de ejemplares.

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 12 de septiembre de 2009

Fiesta del Santo Nombre de María

12 de Setiembre

El hecho de que la Santísima Virgen lleve el nombre de María es el motivo de esta festividad, instituida con el objeto de que los fieles encomienden a Dios, a través de la intercesión de la Santa Madre, las necesidades de la iglesia, le den gracias por su omnipotente protección y sus innumerables beneficios, en especial los que reciben por las gracias y la mediación de la Virgen María.

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 11 de septiembre de 2009

La bendición de la mesa

En muchas familias la bendición de la mesa se ha convertido en tema de disputa. Los jóvenes protestan contra esa práctica, porque la encuentran muy superficial. Desde luego, hace falta un consenso sobre la manera de comenzar las comidas. Hay que hablar sobre qué oraciones estarían bien, o si se prefiere unos instantes de recogimiento para mirar con agradecimiento los dones que Dios nos da.

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 10 de septiembre de 2009

Devoción de los siete dolores de la Virgen Maria

Practicamos esta devoción rezando, todos los días, siete veces el Avemaría mientras meditamos los siete dolores de María (un Avemaría en cada dolor).

María quiere que meditemos en sus dolores. Por eso al rezar cada Avemaría es muy importante que cerrando nuestros ojos y poniéndonos a su lado, tratemos de vivir con nuestro corazón lo que experimentó su Corazón de Madre tierna y pura en cada uno de esos momentos tan dolorosos de su vida. Si lo hacemos vamos a ir descubriendo los frutos buenos de esta devoción: empezaremos a vivir nuestros dolores de una manera distinta y le iremos respondiendo al Señor como Ella lo hizo.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Vida Familiar

La unión familiar se logra cada día con la comunicación, atención y cuidados que mutuamente se den los esposos, y ellos a sus hijos.
Esposas, sed dóciles a vuestros maridos, como conviene en el Señor. Maridos, amad a vuestras esposas y no seáis ásperos con ellas. Hijos, obedecer en todo a vuestros padres porque esto agrada al Señor. Padres, no os excedáis al reprender a vuestros hijos, no sea que se vuelvan pusilánimes.

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 8 de septiembre de 2009

Natividad de María

Fiesta: 8 de septiembre

Hoy celebramos el nacimiento de la gloriosa Virgen María, del linaje de Abraham, nacida de la tribu de Judá, y de la noble estirpe de David. Su vida incomparable ilumina a toda la Iglesia.
Tu nacimiento, santa Madre de Dios, ha anunciado la alegría al mundo entero, pues de ti nació el sol de justicia, Cristo nuestro Dios.

SEGUIR LEYENDO [+]

La oración en el silencio

Madre Teresa de Calcuta
El silencio es lo más importante para orar. Las almas de oración son almas de profundo silencio. Y lo necesitamos para poder ponernos verdaderamente en presencia de Dios y escuchar lo que nos quiere decir.
Este silencio debe ser tanto exterior como interior, dejando de lado nuestras preocupaciones. Debemos acostumbrarnos al silencio del corazón, de los ojos y de la lengua.
El silencio de la lengua nos ayuda a hablarle a Dios. El de los ojos, a ver a Dios. Y el silencio del corazón, como el de la Virgen, a conservar todo en nuestro corazón.
Dios es amigo del silencio, que nos da una visión nueva de las cosas. No es esencial lo que nosotros decimos, sino lo que Dios nos dice y dice a través de nosotros.
iglesia.org

lunes, 7 de septiembre de 2009

Entrar en el descanso de Dios

San Agustín
«Y vio Dios todo lo que había hecho: y era muy bueno... Y descansó el día séptimo de todo el trabajo que había hecho» (Gn 1,31-2,2). Vemos que las obras de Dios son buenas, y si nuestras obras son también buenas después veremos su descanso. La observancia del sábado es un signo de este descanso que Dios prescribió al pueblo hebreo. Pero lo practicaban de una manera tan material que incriminaban a nuestro Señor al ver que, entonces, el Señor obraba nuestra salvación. Eso les valió esta respuesta perfectamente justa: «Mi Padre sigue actuando y yo también actúo» (Jn 5,17), no tan solo gobernando toda la creación juntamente con él, sino realizando nuestra salvación.

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 6 de septiembre de 2009

«Quédate, Señor, porque anochece»

Víctor Manuel Fernández
Era una noche de dulce calma, con una suave brisa cálida y un cielo despejado. Yo caminaba por una calle tranquila y silenciosa. El día se había terminado dejándome una mezcla de temores, cansancios, remordimiento y vacío interior.ba mirando con asombro la multitud de estrellas y me maravillaba imaginando la inmensidad de ese universo interminable y la gloria luminosa del Creador infinito, que se refleja en su obra. Luego, comencé a sentir de alguna manera la presencia de Jesús caminando conmigo.

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 5 de septiembre de 2009

Exclusión social, exclusión de Dios

Con una llamada a la globalización de la solidaridad, la Conferencia del Episcopado Latinoamericano expresaba en su documento de Aparecida (2007) su preocupación por un nuevo fenómeno, peor que la opresión y la explotación: «la exclusión social». Con este fenómeno «queda afectada en su misma raíz la pertenencia a la sociedad en la que se vive, pues ya no se está abajo, en la periferia, o sin poder, sino que se está afuera» (n. 65). Los excluidos –se añade– no son solamente «explotados», sino «sobrantes» y «desechables».

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 4 de septiembre de 2009

Un alcalde que no se arredra

jueves, 3 de septiembre de 2009

«Pero la verdad es que tú estas conmigo»

Señor, a veces me siento débil en mi cuerpo,
en mi interior, en mi relación con los otros.
Siento que cualquier persona o cualquier cosa
pueden hacerme daño o doblegarme.
Pero la verdad es que tú estas conmigo.
Necesito que penetres con tu fuerza creadora
todo mi ser.

SEGUIR LEYENDO [+]




Artículo de la semana:

Vengo por ti

Estoy cansado de trabajar y de ver a la misma gente, camino a mi trabajo todos los días, llego a la casa y mi esposa sirvió lo mismo de la c...

Traductor

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *