viernes, 30 de octubre de 2009

Católicos latinos y europeos ofrecen alternativa cristiana a Halloween

El diario español La Razón recogió las iniciativas que en España, Francia y Chile permiten a la comunidad católica tener una alternativa «para testimoniar la fe y esperanza cristianas ante la muerte en la víspera de la fiesta de Todos los Santos».

Según el diario, «la fiesta de Halloween no es tan inocente como disfrazarse de bruja y llevar calabazas iluminadas con inquietantes formas de caras» aunque esa sea la idea que «venden» las casas comerciales con «estanterías de sus establecimientos repletas de trajes de zombis, vampiros, fantasmas, druidas, esqueletos, diablos y hasta seres extraterrestres».

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 29 de octubre de 2009

¿Me amas?

Nuestro alejamiento de las lenguas clásicas —un barco a la deriva que se va hundiendo irreparablemente— nos impide disfrutar de delicadezas como la que Benedicto XVI resalta en un pasaje de su último libro, Los apóstoles y los primitivos discípulos de Cristo (Espasa), dedicado a Pedro.

En griego existen dos verbos que designan la acción de amar: filéo, que expresa el amor de la amistad, tierno y entregado, pero no totalizador; y agapáo, que significa amar sin reservas, con una donación completa e incondicional a la persona amada.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 28 de octubre de 2009

Obispo español pide que fiesta pagana de Halloween no desplace costumbres cristianas

El Obispo de Sigüenza-Guadalajara, Mons. José Sánchez, alertó del «riesgo» de que la fiesta de Halloween, un «rito importado» y de «origen pagano», «desplace costumbres cristianas, arraigadas y beneficiosas» para la sociedad, en alusión a la festividad de Todos los Santos y el recuerdo a los difuntos.

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 27 de octubre de 2009

Encuentros con la Eucaristía

Comer a Jesús, comerlo con mi boca como se come cualquier alimento. Tragarlo, consumirlo, porque él mismo lo pidió: «Tomen y coman, esto es mi cuerpo». Sabemos que en la Biblia la palabra «cuerpo» no significa sólo los órganos físicos. Cuerpo es toda la persona cuando se comunica, cuando se entrega a los demás, cuando se relaciona con los otros. Por eso, cuando Jesús nos pide que comamos su cuerpo, es una invitación a recibirlo a él todo entero, con sus sentimientos, su intimidad, sus pensamientos, su divinidad.

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 26 de octubre de 2009

Oración para obtener la humildad

Santa Teresa del Niño Jesús

Jesús, déjame decirte, en un arranque de gratitud, que tu amor raya en locura. ¿Cómo quieres que ante esa locura mi corazón no se lance hacia ti?
Estaba loco nuestro amado para venir a la tierra a buscar a los pecadores y hacer de ellos sus amigos, sus íntimos, sus semejantes. Él, que era perfectamente feliz…
Nosotros no podremos hacer nunca por él las locuras que él hizo por nosotros. Y nuestras acciones no merecen ese nombre, porque son sólo actos muy razonables y muy por debajo de lo que nuestro amor quisiera hacer… Y ahora te veo colmar la medida de tus anonadamientos en la hostia… ¡Oh, amado mío! ¡Que dulce y humilde de corazón me pareces bajo el velo de la blanca hostia! No podías abajarte más para enseñarme la verdadera humildad.

iglesia.org

domingo, 25 de octubre de 2009

Que gran Consuelo

Algún día, cuando mis hijos sean suficientemente grandes para entender la lógica que motiva a las madres, les diré:

Te amé lo suficiente, como para preguntarte a dónde ibas, con quién, y a qué hora regresarías a casa.

Te amé lo suficiente, como para insistir en que ahorraras dinero para comprarte una bicicleta aunque nosotros, tus padres, pudiéramos comprarte una.

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 24 de octubre de 2009

El orgullo

El orgullo adopta muy diferentes disfraces. Si lo buscas dentro de ti, lo hallarás por todas partes. Sin embargo, cuida de no utilizar esos descubrimientos para desalentarte.

El orgullo te afecta en tu propia casa. Una mirada autocrítica a tu vida familiar revelará muchas áreas en que el orgullo la ha empobrecido y te ha llevado por un camino equivocado. Pongamos ejemplos:

Marido que interrumpe a su esposa –o viceversa– y no escucha lo que le dice, como si sus propias opiniones fueran las únicas que merecen ser tenidas en cuenta.

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 23 de octubre de 2009

Nota sobre el paso de fieles anglicanos a la Iglesia Católica

El cardenal William Joseph Levada, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y el arzobispo Joseph Augustine Di Noia, O.P., secretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, explicaron esta mañana durante un encuentro con periodistas la nota sobre los Ordinariatos Personales para los anglicanos que entran a formar parte de la Iglesia católica.

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 22 de octubre de 2009

La alegría de hacer feliz a alguien

Puesto que estamos hechos para amar, sabemos que no hay mayor alegría que en un bien compartido: Da y recibe, y alegra tu vida (Eclo 14, 16). Los carismas que hemos recibido son para iluminar la vida en sociedad con el gozo de dar y recibir. Por eso, dice el Eclesiastés que no hay mayor placer que gozarse en el fruto de un trabajo (Ecli 3, 22). Las alegrías más intensas de la vida brotan cuando un don recibido provoca la felicidad de los demás, ya que hay más alegría en dar que en recibir (Hech 20, 35) y Dios ama al que da con alegría (2 Cor 9, 7).

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 21 de octubre de 2009

El Secreto Admirable del Santísimo Rosario

San Luis María Grignion de Montfort

Rosa Blanca


A los sacerdotes

1) Ministros del Altísimo, predicadores de la verdad, clarines del Evangelio, permitidme que os presente la rosa blanca de este librito para introducir en vuestro corazón y en vuestra boca las verdades que en él se exponen sencillamente y sin aparato.

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 20 de octubre de 2009

Benedicto XVI recuerda que valores cristianos aún modelan civilización europea

El Papa Benedicto XVI recordó que losvalores de la Unión Europea, «son fruto de una larga y sinuosa historia enla que, no se puede negar, el cristianismo ha jugado un papel primordial».

Al recibir al jefe de la delegación de la Comisión de las Comunidades Europeas ante la Santa Sede, Yves Gazzo, con motivo de la presentación de las cartas credenciales, el Papa explicó que «la igual dignidad de todos los seres humanos, la libertad del acto de fe como raíz detodas las demás libertades cívicas, la paz como elemento decisivo del biencomún, el desarrollo humano -intelectual, social y económico- como vocación divina y el sentido de la historia que deriva de ello son tantos elementos centrales de la revelación cristiana que siguen modelando la civilización europea».

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 19 de octubre de 2009

Cuida tus pensamientos

«Ten cuidado con tus pensamientos;
que se volverán palabras.

Ten cuidado con tus palabras;
que se volverán actos.

Ten cuidado con tus actos;
que se volverán costumbres.

Cuidado con tus costumbres;
que será tu carácter.

Cuida tu carácter,
que será tu destino,
será tu vida...»
iglesia.org

domingo, 18 de octubre de 2009

«Hay muchos jóvenes que son como el cristal: duros pero frágiles»

Entrevista a Javier Urra

Doctor en Psicología y voz autorizada en cuanto a la infancia se refiere, no en vano fue el primer Defensor del Menor en España, Javier Urra (Estella, 1957) presenta Educar con sentido común; una obra que «busca ser puente entre todos los agentes implicados en la educación de los chavales».

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 17 de octubre de 2009

Anuncio Ginecólogos Derecho A Vivir

viernes, 16 de octubre de 2009

Presentan seis razones para participar en marcha 17-O de Madrid

Los organizadores de la gran marcha por la vida que se realizará este sábado 17 de octubre en Madrid (17-O), que congrega a más de 40 asociaciones que defienden este derecho inalienable, dieron a conocer seis razones por las cuales los españoles deben participar en este importante evento contra la ley del aborto.

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 15 de octubre de 2009

¡Jesús esta en la ventana!

Había un niño que visitaba a sus abuelos en su granja. Le dieron una Resortera para que jugara afuera en el campo.

Él practicó en el campo, pero nunca pudo darle a su objetivo. Ya un poco desanimado regresó a la casa para la cena. Mientras caminaba de regreso vio el pato más querido por su abuela. Y como un impulso, él le dejo ir un golpe con la resortera, le pegó al pato en la cabeza y lo mató.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 14 de octubre de 2009

«Dad limosna de lo de dentro y así lo tendréis limpio todo»

Beata Teresa de Calcuta
No podemos quedar satisfechos dando sólo dinero; el dinero no es suficiente pues se puede encontrar en otra parte. Los pobres tienen necesidad de nuestras manos para ser servidos, y de nuestros corazones para ser amados. La religión de Cristo es el amor, el contagio del amor.

Los que pueden llevar una vida cómoda sin duda que tienen sus razones. Pueden habérsela ganado con sus trabajos; yo sólo monto en cólera frente al despilfarro, los que echan a la basura lo que podría sernos de utilidad.

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 13 de octubre de 2009

Abnegación: A quien algo quiere algo le cuesta

«A quien algo quiere, algo le cuesta», dice un dicho muy conocido y poco popular. Conocido porque apenas sí hay quien no lo haya oído; poco popular porque duele. Sí, duele, pero es una verdad enorme; sencilla, pero enorme.

«A quien algo quiere…» Todos estamos llenos de deseos y de planes, colmados en el corazón de sanas ilusiones: estudios, proyectos, una carrera, un puesto laboral interesante y bien remunerado, etc.

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 12 de octubre de 2009

Dignísima María

Reproduzco las palabras de un buen periodista, Bosco Martín Algarra, que encima es una gran persona. O más bien al revés. Bosco también es el director del mejor diario económico en español, La Gaceta de los Negocios, un periódico que habla de los valores bursátiles y también de los valores humanos y sólo por eso merece la pena que vaya bien.

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 11 de octubre de 2009

Velas por la vida


SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 10 de octubre de 2009

Nóbel de la paz a Obama

Se negó el Nobel de la Paz a Juan Pablo II
Aparte de que debe ser la primera vez que un Premio Nobel se concede por palabras bonitas, en lugar de por hechos ciertos, no puedo dejar de recordar que, en múltiples ocasiones, pero especialmente en 2003, dicho premio le fue negado a Juan Pablo II, un verdadero “apóstol de la paz”.

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 9 de octubre de 2009

Ayuda en la ONU a los niños no nacidos... ¡Necesitamos de tí ahora!‏

Querida Familia y Amigos:

Por favor, entren inmediatamente a este sitio web, y firmen la Petición a la ONU por el Niño No Nacido y la Familia.

Una alianza de grupos pro-vida y pro-familia encabezados por C-FAM (Catholic Family and Human Rights Institute) elevará las firmas a la ONU el próximo mes de diciembre. ¡Se proponen recolectar un millón de nombres!

Los exhorto a que vayan AQUÍ. Lean la petición, fírmenla y luego envíen ese link a todos sus conocidos.

En
ESTE sitio verán que la petición ha sido traducida a más de quince lenguas. ¡Es realmente universal!

¡Por favor, vayan
AQUÍ, firmen y luego reenvíen este mensaje a TODOS SUS

CONOCIDOS!

Muchísimas gracias.

Esto es realmente el aborto.Artículo personal.

NO AL ABORTO, SI A LA VIDA









No sigamos permitiendo que estos crímenes sigan ocurriendo, enseñemosle a la gente lo que realmente es el aborto, ¡LUCHEMOS POR LA VIDA!
¡VIVA CRISTO Y LA VIRGEN!¡VIVA LA VIDA!

jueves, 8 de octubre de 2009

17 de Octubre, manifestación por la vida

SI A LA VIDA

El Ángelus

El Angelus es una oración mariana y cristológica centrada en la meditación del misterio de la Encarnación.
* Suele rezarse tres veces al día: al comenzar la jornada, al mediodia y al atardecer.
* Es una manera de consagrar el día entero a Dios y a la Virgen Santísima, un modo de santificar, con una breve oración el trabajo o el estudio.
* El Papa recomienda a todos los fieles el rezo del Ángelus.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 7 de octubre de 2009

Nuestra Señora del Rosario

Pincha aquí para saber como se reza el Rosario.
Fiesta: 7 de octubre

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 6 de octubre de 2009

En silencio con Jesús


Aunque una actividad puede ser muy buena, si nos olvidamos del Señor al que servimos y fallamos en calmarnos para tener un tiempo en silencio y poder construir nuestra relación con él, entonces nos estamos arriesgando al desgaste, las decisiones equivocadas y el pecado.

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 5 de octubre de 2009

Los verdaderos milagros

Tres personas iban caminando por una vereda de un bosque: un sabio con fama de hacer milagros, un poderoso terrateniente del lugar y, un poco atrás de ellos y escuchando la conversación, iba un joven estudiante, alumno del sabio.

Terrateniente: me han dicho en el pueblo que eres una persona muy poderosa que, inclusive, puedes hacer milagros.

Sabio: soy una persona vieja y cansada... ¿cómo crees que yo podría hacer milagros?

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 4 de octubre de 2009

Lucha contra la pobreza y promoción de la familia, alienta el Papa Benedicto XVI

El Papa comenzó su discurso a la embajadora de Filipinas asegurando su cercanía espiritual a las víctimas del tifón Ketsana, que asoló recientemente ese país y manifestó su confianza en que la «fe del pueblo filipino, que les da resistencia para afrontar cualquier infortunio o dificultad, haga crecer en ellos el deseo de participar todavía más fervientemente en la tarea mundial de construir una civilización del amor cuyas semillas Dios ha sembrado en toda persona y cultura».

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 3 de octubre de 2009

¿Cuál es la diferencia entre Gracia y Don?

Es muy común que se hable sobre la gracia y los dones como sinónimos, sin embargo, hay distinciones.

Según el Catecismo la gracia «es una participación en la vida de Dios». Esta participación se da en el Bautismo cuando recibimos en nuestras almas la «Gracia Santificante» que nos hace «hijos de Dios», «miembros de la Iglesia», «nos libera del pecado original» y «nos da las virtudes infusas (fe, esperanza y caridad) y los dones del Espíritu Santo».

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 2 de octubre de 2009

Gratuidad

Caminaba por la calle a hora punta. Me sobresaltó el estruendo de una moto de gran cilindrada que se detenía junto a mí. Una figura con traje negro, salpicado de remaches, me espetó, mientras se quitaba el casco a toda prisa:
– «Padre, padre, quisiera hacerle una pregunta».
Tras unos segundos de expectativa, mostró por fin su rostro de motera desenfadada.
– «Por supuesto –respondí–, a tu disposición».
– «Mire… yo quisiera hacer algo los fines de semana, que fuera…, bueno, que no fuera para mí misma sino para los demás. ¿Qué podría hacer? »

SEGUIR LEYENDO [+]




Artículo de la semana:

Vengo por ti

Estoy cansado de trabajar y de ver a la misma gente, camino a mi trabajo todos los días, llego a la casa y mi esposa sirvió lo mismo de la c...

Traductor

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *