lunes, 30 de noviembre de 2009

Pobres y libres

La viuda que, bajo la mirada silenciosa de Cristo, echó dos monedas insignificantes –todo lo que tenía– como limosna para el templo de Jerusalén, es una imagen de lo que la Iglesia y cada cristiano podemos y debemos hacer hoy.

En ese pasaje del Evangelio se detuvo Benedicto XVI durante su viaje a Brescia. Muy parecido a la muerte de Jesús –que lo dio todo por la salvación del mundo– “en el gesto de la viuda se concentra todo el amor de aquella mujer por Dios y por los hermanos: no le falta nada y no se le puede añadir nada”.

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 29 de noviembre de 2009

Homilia del Papa para El Adviento

Queridos hermanos y hermanas:

Con esta celebración vespertina entramos en el tiempo litúrgico de
Adviento. En la lectura bíblica que acabamos de escuchar, tomada de la Primera Carta
a los Tesalonicenses, el apóstol Pablo nos invita a preparar la «Venida
de nuestro Señor Jesucristo» (5,23), conservándonos irreprochables, con
la gracia de Dios. Pablo utiliza la palabra ‘venida’ - en latín
‘adventus’ – de la que proviene ‘Adviento’.

SEGUIR LEYENDO [+]

Adviento 2009


SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 27 de noviembre de 2009

Jesús no da nunca miedo

Una de las mejores armas de Satanás es hacer que después del pecado le tengamos miedo a Jesús, le tengamos miedo a Dios. Ya lo hizo con Adán y Eva que, después del pecado, se escondieron de la presencia de Dios en el jardín del Edén. Y ahora sigue utilizando la misma técnica con grandes frutos.

Que no suceda esto con nosotros, sino sepamos que cuando tenemos la desgracia de pecar es ahí donde más debemos confiar en la bondad de Jesús, en la bondad de Dios y arrojarnos en sus brazos. Porque el sediento que huye del agua, morirá de sed, y el pecador que huye de Dios que es su remedio, también se hará daño y perecerá en el abismo.

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 26 de noviembre de 2009

Aprendiendo de la soledad

A veces vemos la soledad como un gran mal, sin saber que estar solos también es una oportunidad para crecer, entendernos y tratar más a Dios.

La tentación del hombre –hoy más que nunca- es la superficialidad, es decir, el vivir en la superficie de sí mismo. En lugar de enfrentarse con su propio misterio, muchos prefieren cerrar los ojos, apretar el paso, escaparse de sí mismos, y buscar el refugio en personas, instituciones o diversiones.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 25 de noviembre de 2009

La cruz

Periódicamente rebrota en nuestra Europa laicista el intento de eliminar la cruz de los ámbitos públicos. Se argumenta con el derecho a la libertad religiosa, que no debería privilegiar un signo de una religión particular en los espacios que pertenecen a todos, y donde los miembros de otras religiones, o de ninguna, pueden sentirse o dicen a veces sentirse molestos. Parece que hay un interés particular en quitar el crucifijo de las escuelas, como si se temiera un «adoctrinamiento» pernicioso y subliminal de los niños y de los jóvenes.

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 24 de noviembre de 2009

Puertas abiertas para el encuentro

Den fe a la Palabra que le asegura que sus carencias y cegueras... sus barros... no los encierran definitivamente..., sino que pueden ser puertas abiertas para el encuentro...

Sus barros pueden ser puertas abiertas para el encuentro...

franciscanos.org.ar

lunes, 23 de noviembre de 2009

Diario vaticano critica «Luna Nueva», saga de Crepúsculo

El diario L’Osservatore Romano (LOR) publicó en su edición de este viernes un artículo en el que critica la nueva cinta «Luna Nueva (New Moon)», saga de «Crepúsculo», una historia que relata el triángulo amoroso entre un vampiro vegetariano, un hombre lobo y una adolescente solitaria que no encaja en su medio.

Esta segunda parte de la saga muestra a la protagonista Bella Swan, deprimida por la partida de su novio Edward Cullen, el vampiro, que la deja para evitar poner en peligro su vida. Así se acerca a su amigo Jacob Black, quien en realidad es un hombre lobo.

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 22 de noviembre de 2009

Cristo Rey del Universo


SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 21 de noviembre de 2009

La presentación de la Santisima Virgen María


21 de Noviembre

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 20 de noviembre de 2009

La importancia de pensar

No es infrecuente escuchar que la culpa de los males que en el siglo XX han afligido a la humanidad se encuentra en la filosofía moderna, sea por el individualismo de Descartes, el colectivismo de Marx o el nihilismo de Nietzsche. Quienes hacen afirmaciones así suelen añadir que el problema más grave del momento presente es que la cultura ha adoptado una mala filosofía, un sistema erróneo de pensamiento. Esta posición resulta relativamente cómoda, pues traslada la solución de los problemas al trabajo de unos especialistas, los filósofos, que son quienes deberían proporcionar las soluciones, mientras que se estima que el individuo de a pie lamentablemente no puede hacer nada.

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 19 de noviembre de 2009

Valorar los aspectos positivos del Deporte

Hace unos días se hizo público un mensaje del Papa al cardenal Stanislaw Rylko, presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, y a los participantes en el tercer seminario de estudio sobre « Deporte, educación, fe: hacia una nueva estación del movimiento deportivo católico», celebrado en Roma el 6 y 7 de noviembre.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 18 de noviembre de 2009

La muerte no es el final

San Agustín de Hipona

La muerte no es nada, sólo he pasado a la habitación de al lado.
Yo soy yo, vosotros sois vosotros.
Lo que somos unos para los otros seguimos siéndolo
Dadme el nombre que siempre me habéis dado. Hablad de mí como siempre lo habéis hecho.
No uséis un tono diferente. No toméis un aire solemne y triste.
Seguid riendo de lo que nos hacía reír juntos. Rezad, sonreíd, pensad en mí.
Que mi nombre sea pronunciado como siempre lo ha sido, sin énfasis de ninguna clase, sin señal de sombra.

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 17 de noviembre de 2009

No te des por Vencido

1. Nadie dijo que ser Cristiano iba a ser fácil.
El hecho que ahora estas en Cristo no quiere decir que no vas a vivir tiempos difíciles y que te mereces que todo sea perfecto y que tienes que vivir una vida sin problemas. Todos estamos propensos a vivir tiempos difíciles es parte de la vida. No te des por vencido.

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 16 de noviembre de 2009

Familia, matrimonio y «uniones de hecho»

Pontificio Consejo para la familia

Presentación

Uno de los fenómenos más extensos que interpelan vivamente la conciencia de la comunidad cristiana hoy en día, es el número creciente que las uniones de hecho están alcanzando en el conjunto de la sociedad, con la consiguiente desafección para la estabilidad del matrimonio que ello comporta. La Iglesia no puede dejar de iluminar esta realidad en su discernimiento de los «signos de los tiempos».

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 15 de noviembre de 2009

La Iglesia anuncia el Evangelio y sirve con la caridad a todos, dice el Papa Benedicto

Al recibir a los participantes de la asamblea plenaria del Pontificio Consejo «Cor Unum», cuyo presidente es el Cardenal Paul Josef Cordes, el Papa Benedicto XVI señaló que la Iglesia está en el mundo para anunciar el Evangelio y servir, a través de la caridad, a todos los hombres.

En el discurso que les dirigió y tras agradecer su invalorable servicio, el Papa señaló que la misión de este dicasterio «se coloca en una tensión constante entre dos polos: el anuncio del Evangelio y la atención al corazón del ser humano y del ambiente en que vive», y recordó que este año hubo dos eventos eclesiales que lo evidenciaron: «la publicación de la encíclica «Caritas in veritate» y la «Asamblea Especial para África del Sínodo de los Obispos dedicada a la reconciliación, la justicia y la paz».

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 13 de noviembre de 2009

Limpia tu alma cada día

Cierto fin de semana unos amigos limpiaban cada uno su automóvil. Orgullosos de lo bien que habían quedado decidieron salir a pasear.

Sin embargo, al pasar los días uno de ellos notó que al contrario del auto de su amigo, el auto suyo poco a poco iba ensuciándose. Y que cada vez le daban menos ganas de volverlo a limpiar. Preguntó a su amigo el motivo por el cual su auto no se ensuciaba.

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 12 de noviembre de 2009

¿Contra quién combatimos?¿Cuándo termina la lucha?

«El Bautismo, dando la vida de la gracia de Cristo, borra el pecado original y devuelve el hombre a Dios, pero las consecuencias para la naturaleza, debilitada e inclinada al mal, persisten en el hombre y lo llaman al combate espiritual.
1.
Cuando hablamos de combate, entendemos que tenemos ciertos enemigos contra los que hemos de luchar. ¿Contra quien es esta nuestra lucha, y cuáles son sus armas y estrategias?

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 11 de noviembre de 2009

San Martín de Tours, obispo


SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 10 de noviembre de 2009

Recuerdo que es presencia

Juan Pablo II
¡Cuántas veces en nuestra vida hemos visto separarse a dos personas que se aman! Y en la hora de la partida, un gesto, una fotografía, un objeto que pasa de una mano a otra para prolongar de alguna manera la presencia en la ausencia. Y nada más. El amor humano sólo es capaz de esos símbolos. Pero como testimonio y enseñanza de amor, en el momento de la despedida, «viendo Jesús que llegaba su hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin» (Jn 13,1).

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 9 de noviembre de 2009

El Sagrario

El Sagrario es como un imán

¿Han visto ustedes un imán? ¿Qué hace un imán? Atrae el hierro. Pues así como el imán atrae al hierro, así el Sagrario atrae los corazones de quienes aman a Jesús. Y es una atracción tan fuerte que se hace irresistible. No se puede vivir sin Cristo eucaristía.
Ahora bien, ¿qué pasa cuando un imán no atrae al hierro? ¿De quién es la culpa, del imán o del hierro? Del imán ciertamente no.

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 8 de noviembre de 2009

¿Quieres descansar en el Corazón de Jesús?Sor Faustina nos enseña

"Hija mía, observa fielmente las palabras que te voy a decir:

no valores demasiado ninguna cosa exterior, aunque te parezca muy preciosa..

Olvídate de ti misma y permanece continuamente Conmigo.

Confíame todo y no hagas nada por tu cuenta y tendrás siempre una gran libertad de espíritu; ninguna circunstancia ni acontecimiento llegará a perturbarte.

No prestes mucha atención a lo que dice la gente, deja que cada uno te juzgue según le guste.

No te justifiques eso no te causará daño. Dalo todo a la primera alusión de petición, aunque fueran las cosas mas necesarias;

No pidas nada sin consultarme.

Deja que te quiten incluso lo que te mereces; la estima, el buen nombre; que tu espíritu esté por encima de todo esto.

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 7 de noviembre de 2009

Santísima Virgen Medianera de Todas las Gracias


SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 6 de noviembre de 2009

Esperanza en Cristo es único «remedio» ante la muerte, dice el Papa

Al celebrar esta mañana en la Basílica de San Pedro la tradicional Misa en sufragio de los cardenales y obispos fallecidos durante el año, el Papa Benedicto XVI destacó que lo único que verdaderamente responde al misterio de la muerte es la esperanza en Cristo.

El Papa recordó al iniciar su homilía a los cardenales fallecidos en el último año: Avery Dulles, Pio Laghi, Stephanos II Ghattas, Stephen Kim Sou-Hwan, Paul Joseph Pham Dinh Tung, Umberto Betti y Jean Margéot, manifestando su afecto por ellos y por los obispos fallecidos en este año.

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 5 de noviembre de 2009

«De entre los que están aquí, algunos no conocerán la muerte antes de haber visto el reino de Dios»

Nuestro Señor Jesucristo se llevó a Pedro, a Santiago y a Juan sobre un monte para mostrarles la gloria de su divinidad y darles a conocer que él era el Redentor de Israel, como lo había enseñado por los profetas. Quería también prevenirles a fin de que no se escandalizaran viendo los sufrimientos, libremente consentidos, que él mismo iba a sufrir por nosotros en su naturaleza humana. En efecto, le conocían como hombre, pero ignoraban que era Dios: le conocían como al hijo de María, un hombre viviendo con ellos en el mundo, pero en el monte les hizo conocer que era el Hijo de Dios, y Dios él mismo.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Un documento de identidad para los no nacidos

Se habla mucho de plazos en estos días: límites temporales para legislar sobre la vida de los no nacidos, para penar o no la muerte de niños en el seno materno. Y mientras en algunos lugares se habla de plazos de ejecución, en otros se empeñan en reconocer a los caídos, a los que mueren a causa de abortos naturales.

SEGUIR LEYENDO [+]




Artículo de la semana:

Vengo por ti

Estoy cansado de trabajar y de ver a la misma gente, camino a mi trabajo todos los días, llego a la casa y mi esposa sirvió lo mismo de la c...

Traductor

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *