miércoles, 31 de marzo de 2010

¿Qué hay al otro lado?


SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 30 de marzo de 2010

Confesión de Tomás

Te habla Tomás, de sobrenombre "el mellizo" por parecerme tanto a mi padre.

Pasé a la historia como el hombre que no creyó que el Señor había vuelto a la vida. Muchos me llaman incrédulo, y dicen bien de mi primera reacción. El asunto es que no ven lo que yo vi, no entienden la fuerza arrolladora de aquel viernes negro.

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 29 de marzo de 2010

Vocación

El director de una película de cine está ocupado en la tarea de escoger una actriz para protagonista de la película. Está sentado frente a su mesa de trabajo, sobre la cual yacen desplegadas docenas de fotografías facilitadas por los agentes cinematográficos. Al cabo de un rato, escoge una de ellas, la contempla detenidamente y dice a su secretaria: "Sí, éste es el tipo de mujer que necesito, llámela y cítela aquí mañana".

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 28 de marzo de 2010

Domingo de Ramos

Reflexión: Cristo y su entrada solemne a Jerusalén

SEGUIR LEYENDO [+]

Cristo y su entrada solemne a Jerusalén


SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 27 de marzo de 2010

¡Mi querido agnóstico!‏

Muchas veces me he preguntado si usted seguiría llamándose a sí mismo agnóstico, si supiera que esa palabra no quiere decir otra cosa que «ignorante». Quizás... con una discreta alusión al sabio Sócrates, que también declaró que sabía que no sabia nada. Pero muchos de vosotros se llaman a sí mismos agnósticos sin haber oído jamás hablar de Sócrates.

La fórmula básica de vuestro pensamiento viene a ser así: «No tengo suficientes pruebas ni de que existe Dios, ni de que no existe. Por tanto no puedo declararme ni creyente, ni ateo».

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 26 de marzo de 2010

El Padre sabe lo que te hace falta

Podríamos decir que cada uno de nosotros es un don de Dios para uno mismo; la vida es un don que Dios nos da. ¿Cómo estamos regresando ese don a Dios? Esta conversión del corazón, ese regresar a Dios, ese volver a poner a Dios en el centro de la vida, ¿cómo lo estoy haciendo? ¿Hasta qué punto puedo decir que realmente nuestro Señor está recibiendo de mí lo que me ha dado?

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 25 de marzo de 2010

Gracias, Emilia

Emilia pertenecía a una familia de clase media en un país europeo que sufría estragos y carestías después de una prolongada guerra nacional. Hambre y epidemias amenazaban a toda la población Emilia desde pequeña había tenido una salud delicada, que no había podido mejorar por las condiciones en las que vivía. Siendo muy joven, se casó con un obrero textil y se establecieron en una población nueva lejos de familiares y conocidos.

SEGUIR LEYENDO [+]

Anunciación del Señor


Fiesta: 25 de Marzo

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 24 de marzo de 2010

Anunció e instauró el Reino de Dios

Jesús vino al mundo a dar gloria a su Padre, a salvar a los hombres y a anunciar e instaurar el Reino de Dios en las almas, que si bien ha comenzado como una pequeña semilla, ésta crecerá hasta convertirse en árbol frondoso, como el mismo Señor lo ha profetizado.

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 23 de marzo de 2010

Cuaresma es tiempo de arrepentimiento

La Cuaresma es tiempo de arrepentimiento. Quizá a nosotros la llamada al arrepentimiento que es la Cuaresma, podría parecernos un poco extraña, un poco particular, porque podríamos pensar: ¿de qué tengo yo que arrepentirme?. Arrepentirse significa tener conciencia del propio pecado. La conversión del corazón es el tema que debería de recorrer nuestra Cuaresma, tener conciencia de que algo he hecho mal, y podría ser que en nuestras vidas hubiéramos dejado un poco de lado la conciencia de lo que es fallar. Fallar no solamente uno mismo o a alguien a quien queremos, también la conciencia de lo que es fallarme a mí.

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 22 de marzo de 2010

¿Me amas?


SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 20 de marzo de 2010

La vacuna contra el cáncer

Es increíble la cantidad de gente que pide oración por tumores malignos que sufren niños y adultos, hombres y mujeres. Es como si la enfermedad se extendiera cada vez más, como siguiendo un invisible hilo conductor que va anudando a toda la humanidad. Sin embargo, pocos piden oración por tumores del alma, tumores espirituales, que también se derraman sobre el mundo como una catarata de lodo que enturbia y oscurece, ahoga y mata.

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 19 de marzo de 2010

San José


SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 18 de marzo de 2010

La Oración en la Agonía de Getsemaní

PASIÓN DE NUESTRO SEÑOR: PASIÓN DE LA IGLESIA

I. Después de la Última Cena, Jesús tiene una inmensa necesidad de orar. Su alma está triste hasta la muerte. En el Huerto de los Olivos cae abatido: se postró rostro en tierra (Mateo 26, 39), precisa San Mateo. "Padre mío, si es posible, que pase de mí este cáliz; pero no sea yo como quiero, sino como quieres Tú". En Jesús se unen a la tristeza, un tedio y una angustia mortales.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 17 de marzo de 2010

Santa Sede: Benedicto XVI totalmente ajeno a caso de sacerdote acusado de abusos en Munich

El Director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, dio a conocer una nota hoy en la que explicó que el Papa Benedicto XVI es totalmente ajeno al caso del sacerdote acusado de abusos sexuales en los años 80’s en Munich, Alemania. Así sale al paso de algunas acusaciones que han buscando involucrar al Santo Padre por parte de algunos medios de ese país. La nota también se refiere a la decidida acción de la Conferencia Episcopal de esta nación europea ante otros casos.

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 16 de marzo de 2010

Aprender de nuestros fracasos

Una de las primeras cosas que debemos tener en cuenta para SER personas exitosas es... ¡aprender de "nuestros fracasos"!

Aunque en algunas personas éstos han sido más frecuentes que en otras, todos hemos tenido fracasos más de una oportunidad, podemos hablar de líderes políticos que alcanzaron el triunfo después de haber fallado o fracasado en diversas ocasiones pero lo que les ayudó a conquistar sus aspiraciones fue que supieron asimilar con madurez la adversidad comprendiendo que los fracasos son peldaños que conducen al verdadero éxito.

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 15 de marzo de 2010

No te compares con nadie


SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 14 de marzo de 2010

Un Padre con corazón de madre

Meditación: Jesús está conmigo, Dios está conmigo.

Lucas 15, 1-3, 11-32. Domingo Cuaresma. ¿Quién no se atreverá a volver a los brazos de un Padre infinitamente bueno y misericordioso como nuestro Dios?


Lucas 15, 1-3.11-32

SEGUIR LEYENDO [+]

Jesús está conmigo, Dios está conmigo

Cuarto domingo de Cuaresma. Reflexionar si nuestro corazón está realmente puesto en Dios o en nuestros criterios humanos.

Cuando Jesús habla de los contrastes tan profundos que hay entre el modo de entender la fe por parte de sus contemporáneos, y la fe que Él les está proponiendo, no lo hace simplemente para que nosotros digamos: ¿Cómo es posible que esta gente teniendo tan claro no entendiesen nada? Jesús viene a fomentar en todos nosotros un dinamismo interior que nos permita cambiar de comportamiento y hacer que nuestro corazón se dirija hacia Dios nuestro Señor con plenitud, con vitalidad, sin juegos intermedios, sin andar mercadeando con Él.

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 13 de marzo de 2010

Aprender de nuestros fracasos

Una de las primeras cosas que debemos tener en cuenta para SER personas exitosas es... ¡aprender de "nuestros fracasos"!

Aunque en algunas personas éstos han sido más frecuentes que en otras, todos hemos tenido fracasos más de una oportunidad, podemos hablar de líderes políticos que alcanzaron el triunfo después de haber fallado o fracasado en diversas ocasiones pero lo que les ayudó a conquistar sus aspiraciones fue que supieron asimilar con madurez la adversidad comprendiendo que los fracasos son peldaños que conducen al verdadero éxito.

SEGUIR LEYENDO [+]

Obispos españoles presentan campaña «¡Es mi vida!... Está en tus manos»

La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha puesto en marcha una campaña de comunicación a favor del derecho a la vida de los que van a nacer, con motivo de la Jornada por la Vida que se celebrará el próximo 25 de marzo.

La campaña, que este año lleva por lema: «¡Es mi vida!... Está en tus manos», tiene como objetivos principales seguir dando voz a los que van a nacer para defender su derecho a la vida y ofrecer apoyo real a las mujeres gestantes que se encuentran en dificultades.

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 12 de marzo de 2010

El valor del ayuno y la abstinencia

Comienza la Cuaresma

Con el Miércoles de Ceniza, comenzó el tiempo penitencial de la Cuaresma, antesala y preparación para volver a celebrar y actualizar el gran misterio de nuestra esperanza: la Pascua del Señor.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 10 de marzo de 2010

¿Sabemos equivocarnos?‏

No existe quien no se haya equivocado alguna vez, lo que sí existen seguramente son personas que han sabido sacar de sus errores nuevas fuerzas.

Me pregunto muchas veces si el hecho de ser “perfeccionista” es verdaderamente una virtud, o un defecto. Y creo que tiene de las dos cosas.

Es una virtud, desde ya, porque es algo que nos impulsa a hacer todas las cosas perfectas.

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 9 de marzo de 2010

Reflexión ante la cruz


SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 8 de marzo de 2010

Abrir nuestro corazón al don de Dios

Pidámosle a Cristo nos conceda abrir nuestro corazón al don de Dios, y nos permita abrir el nuestro para ser don de Dios para los demás.

Nuestra vida no es simplemente una serie de circunstancias, una serie de días que van pasando uno detrás de otro, sino que todos los días de nuestra vida son un don de Dios, no sólo para nosotros, sino sobre todo un don de Dios para los demás, para aquellos que viven con nosotros. Un don de Dios que requiere, por parte nuestra, reconocerlo y hacernos conscientes de que efectivamente es un regalo de Dios. Y permitir, como consecuencia, que en nuestro corazón haya un espíritu agradecido por el hecho de ser un don de Dios.

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 7 de marzo de 2010

Invitación a la penitencia

Meditación: Tener conciencia de nuestra debilidad.

Lucas 13, 1-9. Tercer Domingo de Cuaresma. Ofrezcamos a nuestro Señor, con paciencia y amor, nuestros dolores. Él los premiará.


Lucas 13, 1-9
En aquel mismo momento llegaron algunos que le contaron lo de los galileos, cuya sangre había mezclado Pilato con la de sus sacrificios. Les respondió Jesús: «¿Pensáis que esos galileos eran más pecadores que todos los demás galileos, porque han padecido estas cosas?

SEGUIR LEYENDO [+]




Artículo de la semana:

Vengo por ti

Estoy cansado de trabajar y de ver a la misma gente, camino a mi trabajo todos los días, llego a la casa y mi esposa sirvió lo mismo de la c...

Traductor

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *