lunes, 31 de mayo de 2010

Hong Linh, rosa de primavera


SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 30 de mayo de 2010

La Santisima Trinidad


Meditación: Una maravilla jamás imaginada.

SEGUIR LEYENDO [+]

Una maravilla jamás imaginada

Se nos ha habituado a pensar que, al hablar de la Santísima Trinidad, hemos de concebir algo totalmente oscuro e ininteligible. ¡Por algo es un misterio! Más aún, es –por así decirlo— el misterio por antonomasia de nuestra fe, el “misterio de los misterios”. Pero, en vez de plantear el tema en términos de raciocinio o de especulación teológica, yo prefiero mil veces más tratarlo desde un punto de vista mucho más “humano” y personal, si se me permite la expresión. No que la razón no lo sea. Pero yo creo que es mucho más palpitante, cercano y vivencial cuando lo contemplamos con el corazón y bajo el prisma del amor.

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 28 de mayo de 2010

Nada podrá destruir esto


Estaba emocionado y agradecido, pero sobre todo quiso aprovechar la ocasión para un nuevo gesto fuerte de gobierno. En la Plaza de San Pedro se había dado cita el arco iris de la Iglesia, convocado por el Consejo Nacional de las Asociaciones laicales. Una multitud que desbordaba los brazos de Bernini y ocupaba la Vía de la Conciliación, para decir a Pedro que el pueblo está con él, que agradece su guía de estas tremendas semanas.

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 27 de mayo de 2010

Fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote‏


El primer jueves después de Pentecostés celebramos la festividad litúrgica de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote.

Vivimos momentos de pasión de la Iglesia. Se exhibe en picota la infidelidad y aberraciones de unos ministros-¿infiltrados? ¿vividores?- indignos, como paradigma generalizado y abominable del sacerdocio, que es excelso porque encarna en la tierra al mismo Cristo. Decía, admirado, Pedro de Blois: «Dios, que no ha querido tener ningún cooperador en la obra de la Creación, quiere tenerlo en la obra de la Redención». Y este coadjutor es el sacerdote.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 26 de mayo de 2010

San Felipe Neri. Sacerdote Fundador



Fiesta: 26 de Mayo
Una frase suya era: Señor no te fies de mi que te la pego

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 25 de mayo de 2010

La madre que no quiso morir

Una mujer joven se moría... Casada con un médico, ni éste ni los más especializados compañeros de profesión que habían acudido a examinar a la enferma, encontraban recursos en la ciencia con que poder curarla.

Resignado el marido, atendió la petición de la enferma: «¡Que venga un sacerdote!»
Y el sacerdote acudió al domicilio que se le había indicado, y encontró junto al lecho de la paciente al marido y los dos hijos que del matrimonio habían nacido. El mayor contaba tres años y el menor de los niños tenía poco más del año.

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 24 de mayo de 2010

María Auxiliadora


Fiesta: 24 de Mayo

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 23 de mayo de 2010

Pentecostés


Meditación: Pentecostés, fiesta grande para la Iglesia

SEGUIR LEYENDO [+]

Pentecostés, fiesta grande para la Iglesia

Pentecostés fue un día único en la historia humana.

En la Creación del mundo, el Espíritu cubría las aguas, “trabajaba” para suscitar la vida.

En la historia del hombre, el Espíritu preparaba y enviaba mensajeros, patriarcas, profetas, hombres justos, que indicaban el camino de la justicia, de la verdad, de la belleza, del bien.

En la plenitud de los tiempos, el Espíritu descendió sobre la Virgen María, y el Verbo se hizo Hombre.

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 22 de mayo de 2010

Nuestro trato con el Espíritu Santo

En el alma del cristiano en gracia está la presencia de las tres Personas de la Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Sin embargo, esta inefable presencia se atribuye de modo singular a la
Tercera Persona, a quien la liturgia de estos días nos ha invitado a
tratar con más intimidad conforme nos encaminamos hacia la fiesta de
Pentecostés.

“El Paráclito, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando
todo lo que os he dicho”, dice el Señor en el Evangelio (Juan 14, 26).

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 20 de mayo de 2010

Los sacerdotes que abusaron de mí

Cuando era muy niño, sin tener conciencia, sin libertad, sin poderme defender, uno de ellos me hizo hijo de Dios, heredero de la Vida Eterna, Templo del Espíritu Santo y miembro de la Iglesia, nunca podré perdonarle haberme hecho tanto bien.

Otro, insistió en mis años tiernos, en inculcarme violentando mi voluntad, el respeto por el Nombre de Dios, la necesidad absoluta de la oración diaria, la obediencia y la reverencia a mis padres, el amor por mi Patria y me enseñó la utopía de no mentir, no robar, no hablar mal de otros, perdonar y todas esas cosas que nos hacen tan mojigatos y ridículos....

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 19 de mayo de 2010

Dificultades para llegar a Dios‏

Las vías existenciales de las que el Señor se sirve para salir a nuestro encuentro

El Catecismo de la Iglesia católica recoge la doctrina del Concilio Vaticano I, en la que se afirma la capacidad racional del hombre para conocer la existencia de Dios:

“La santa Iglesia, nuestra Madre, mantiene y enseña que Dios, principio y fin de todas cosas, puede ser conocido con certeza mediante la luz natural de la razón humana a partir de las cosas creadas” (CIC 36).

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 18 de mayo de 2010

Los cinco primeros minutos

No es fácil tomar el tren en marcha ni coger el hilo de una conversación ya iniciada, ni situarse en el proceso de un discurso del que no se ha oído el comienzo.
Si soy invitado a casa de unos amigos, me las arreglo para no llegar después del aperitivo.
Si asisto al teatro, me gusta estar instalado antes de que suba el telón. Ambientarme en mi butaca, en la sala, con mis vecinos.
Si voy al cine, echo pestes contra los que pasan por delante de la pantalla y me impiden ver la primeras imágenes.

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 17 de mayo de 2010

La nieta que salvó a su abuelo

En un lugar del Perigord (Francia), ejercía su profesión un médico, a quien nadie hacía referencia por su propio nombre, sino al que todos llamaban «el buen Doctor»,
Y en verdad merecía este título, porque era realmente bueno con todos, y, sobre todo, con los pobres.

Sin embargo, el doctor no era un hombre religioso. No es que fuese descreído. No llegaba a tanto. Más bien era «indiferente». Así, se daba el caso de que desde la fecha lejana de su matrimonio no se habla preocupado de recibir los sacramentos...

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 16 de mayo de 2010

La Ascension del Señor

Meditación: El cielo es tuyo ¿Subes o te quedas?


SEGUIR LEYENDO [+]

El cielo es tuyo ¿Subes o te quedas?


Al ascender al cielo Jesús no pensaba sólo en su triunfo; quería que todos los hombres subieran con Él a la patria eterna.

¿Qué decir a los hombres sobre ella? ¿Qué te dirás a ti mismo? La Ascensión clava nuestra esperanza de forma inviolada en nuestra propia felicidad eterna. Así como Jesús, tu Hijo, el Hijo de José y María, ha subido con su cuerpo eternizado a la patria de los justos, así el mío y el de mis hermanos, el de todos los fieles que se esfuercen, subirá para nunca bajar, para quedarse para siempre allí.

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 15 de mayo de 2010

«Cuando venga el Paráclito, el Espíritu de la Verdad, él dará testimonio de mí»

Es gracias a la ayuda del Espíritu Santo que la Iglesia crece, Él es el alma de esta Iglesia. Es Él quien explica a los fieles el sentido profundo de las enseñanzas de Jesús y de su misterio. Es Él el que, hoy como a los principios de la Iglesia, actúa en cada evangelizador que se deja poseer y conducir por Él, y pone en su boca las palabras que él solo no podría encontrar, predisponiendo al mismo tiempo el alma del que escucha para hacer que se abra y acoja la Buena Nueva y el Reino anunciado.

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 14 de mayo de 2010

Esperaba un sacerdote


SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 12 de mayo de 2010

Creo en la Santidad de la Iglesia

Autor: Joseph Ratzinger

La santa Iglesia Católica

No voy a hacer una exposición completa sobre la Iglesia. Teniendo ante los ojos los problemas teológicos actuales, voy a intentar poner de manifiesto el escándalo que para nosotros supone la fórmula "la santa Iglesia católica", y dar la respuesta a la que apunta el texto del Símbolo. Sigue siendo válido lo que hemos afirmado antes sobre el lugar espiritual y el conjunto íntimo de esas palabras; por una parte, aluden a la fe en la obra poderosa del Espíritu Santo en la historia y, por la otra, quedan explicadas en la doctrina de la remisión de los pecados y de la comunión de los santos; en ella el bautismo, la penitencia y la eucaristía son como los pilares de la Iglesia, como su contenido propio y su verdadera forma existencial.

SEGUIR LEYENDO [+]




Artículo de la semana:

Vengo por ti

Estoy cansado de trabajar y de ver a la misma gente, camino a mi trabajo todos los días, llego a la casa y mi esposa sirvió lo mismo de la c...

Traductor

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *