lunes, 28 de junio de 2010

Yo no voy a Misa los domingos. Dios es bueno y no me va a castigar por eso...‏

Aunque parezca curioso -y en realidad sea paradójico- hay personas que se alejan de Dios porque piensan -con razón- que es muy bueno.

¿Tiene esto sentido?

Me preocupa que haya almas que se alejen de Dios por una concepción sentimental del amor, sin darse cuenta de lo poco razonable de un planteo que dan por obvio, y que no lo es en absoluto.
En concreto, hay personas que justifican, por ejemplo, su inasistencia a la Misa dominical, con un argumento sorprendente:

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 27 de junio de 2010

Jesús, ¿Radical o intolerante?

Meditación: Abiertos a las correciones buenas.

Cristo conoce muy bien el corazón de los hombres y sabe lo que puede pedirnos.
Lucas 9, 51-62

SEGUIR LEYENDO [+]

Abiertos a las correcciones buenas

No es fácil vivir abiertos a las correcciones que nos llegan de familiares y de amigos, de conocidos y de personas que están lejos. Porque casi siempre la corrección duele, deja un mal sabor en el alma. Porque cuesta constatar que otros juzgan y dan consejos sobre la propia vida, sobre lo que decimos o hacemos.

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 26 de junio de 2010

Hubo un momento

Hubo un momento en el que creías que la tristeza sería eterna... pero volviste a sorprenderte a ti mismo riendo sin parar.

Hubo un momento en el que dejaste de creer en el amor y luego... apareció esa persona y no pudiste dejar de amarla cada día más.

Hubo un momento en el que la amistad parecía no existir... y conociste a ese amigo/a que te hizo reír y llorar, en los mejores y en los peores momentos.

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 25 de junio de 2010

Prohibido quejarse


Pensaba que mi vida no iba bien. Sentía que algo siempre me faltaba. Entonces hablé con Dios.
- Me quejé de lo que me salió mal en el trabajo, pero no agradecí las manos que tengo para trabajar.
- Me quejé de tener que soportar el ruido de mis hermanos, pero no agradecí por tener una familia.
- Me quejé cuando no tenía lo que más me gustaba para comer, pero olvidé agradecer el hecho de tener qué comer.
- Me quejé por mi salario, cuando miles ni siquiera tienen uno por estar parados.

SEGUIR LEYENDO [+]

¿Hasta cuándo?

jueves, 24 de junio de 2010

San Juan Bautista


Fiesta: 24 de junio

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 23 de junio de 2010

Ante las muertes imprevistas

Las muertes imprevistas tienen siempre un matiz de tragedia que no es fácil de asumir. Pero resulta posible, desde las energías propias de los corazones y desde la mirada hacia el mundo de Dios

Hay muertes previstas: dan tiempo para prepararnos a su llegada. Otras muertes, en cambio, ocurren sorpresivamente, de golpe, como un relámpago inesperado.

La muerte de un familiar anciano, o de alguien que cede poco a poco ante una enfermedad inexorable, llega de un modo más o menos esperado. El corazón puede prepararse, porque adivina que, tarde o temprano, una vida terrena termina. Estamos, entonces, listos para acoger el “golpe”, que no deja de ser doloroso, pero que sabemos estaba próximo.

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 21 de junio de 2010

Lo principal

Cuenta la leyenda que una mujer pobre con un niño en los brazos, pasando delante de una caverna escuchó una voz misteriosa que salía de adentro y le decía: "Entra y toma todo lo que desees, pero no te olvides de lo principal, después de que salgas la puerta se cerrará para siempre, por lo tanto aprovecha la oportunidad, pero no te olvides de lo principal...". La mujer entró en la caverna y encontró muchas riquezas. Fascinada por el oro, por las joyas, puso al bebé en el piso y empezó a juntar ansiosamente todo lo que podía, en su delantal. La voz misteriosa habló nuevamente: "Tienes sólo cuatro minutos..."

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 20 de junio de 2010

Una encuesta, un compromiso, un misterio



Jesús te pregunta hoy: ¿Y tú, ¿quién dices que soy yo?.

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 19 de junio de 2010

Dios fuera del Mundial

¿Cuáles son las verdaderas motivaciones para convertir los estadios en el nuevo escenario de exclusión religiosa?

Esta vez nada. No podrán santiguarse, ni elevar las manos al cielo. Tampoco podrán mostrar la camiseta que llevan bajo el uniforme. Ni católicos, ni musulmanes, ni hindúes... nada. La FIFA, todopoderosa, ha expulsado a Dios del Mundial.

Joseph Blatter, heredero de la multinacional que mueve más millones en el orbe, el jefe de la organización con más estados nacionales miembros, acaba de decretar “que cualquier manifestación religiosa debe quedar fuera del fútbol”.

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 18 de junio de 2010

El árbol de los problemas


El carpintero que había contratado para ayudarme a reparar una vieja granja, acababa de finalizar un duro primer año de trabajo. Su cortadora eléctrica se dañó y le hizo perder una hora de trabajo y ahora su antiguo camión se negaba a arrancar. Mientras lo llevaba a su casa en mi automóvil, permaneció en el más absoluto silencio. Una vez que llegamos, me invitó a conocer a su familia.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 16 de junio de 2010

Animar a la política



¿Qué idea tienen los ciudadanos, especialmente los jóvenes, de la política? La impresión de que la política es un dominio de la corrupción ¿no ha provocado en ellos un desinterés casi generalizado? ¿No se ve la política como una tarea que oscila entre la mera búsqueda del poder, de los “votos”, y la navegación en el mar de las tensiones y los particularismos, y que termina por agotar las energías de cualquiera?

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 15 de junio de 2010

Descubrir el sentido de mi vida

Las circunstancias y los hechos nos golpean. La marcha de la vida deja sus huellas en el cuerpo y en el alma.

Pero más allá de lo que ocurre a nuestro alrededor, en cada ser humano, a no ser que una enfermedad psíquica haya anulado sus capacidades más profundas, hay una inteligencia y una voluntad capaces de reconocer el sentido de la propia vida.

Es una de las enseñanzas más ricas y más fecundas de Viktor Frankl (1905-1997), psiquiatra austríaco que pasó por la experiencia dramática del campo de concentración.

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 14 de junio de 2010

Carta de un misionero en Angola



La siguiente carta fue escrita por el misionero uruguayo P. Martín Lasarte, SDB, al periódico New York Times:

Querido hermano y hermana periodista:

Soy un simple sacerdote católico. Me siento feliz y orgulloso de mi vocación. Hace veinte años que vivo en Angola como misionero.

Me da un gran dolor por el profundo mal que personas que deberían de ser señales del amor de Dios, sean un puñal en la vida de inocentes. No hay palabra que justifique tales actos. No hay duda que la Iglesia no puede estar, sino del lado de los débiles, de los más indefensos. Por lo tanto todas las medidas que sean tomadas para la protección, prevención de la dignidad de los niños será siempre una prioridad absoluta.

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 13 de junio de 2010

La pecadora arrepentida

Meditación: Ama y haz lo que quieras


SEGUIR LEYENDO [+]

Ama y haz lo que quieras

“Ama y haz lo que quieras”.

Mientras ames a Cristo y por Cristo a los hombres y por Cristo a la vocación de cristiano o de consagrado, puedes hacer lo que quieras; el amor te mantendrá en el justo orden.

Si se dice a la inversa: “Haz lo que quieras y no ames”, estarás perdido; perdido estuviste tantas veces por querer hacer tu vida sin amor, perdido estás ahora por querer hacer y hacer, y no darte tiempo para amar.

Amar a Cristo es tarea sencilla. Se logra con los detalles de cada día. Sumados todos los pequeños sacrificios de una jornada, forman una gran cosecha. A veces hace uno las cosas, las tiene que hacer, pero el amor brilla por su ausencia; tantas otras el amor se supone, pero no existe, y las más, existe moribundo, enclenque, enflaquecido, que da pena.
Eres lo que amas, vives o mueres del corazón

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 12 de junio de 2010

Inmaculado Corazón de María

Fiesta: 12 de junio

María, Madre de Jesús y nuestra, nos señala hoy su Inmaculado Corazón. Un corazón que arde de amor divino, que rodeado de rosas blancas nos muestra su pureza total y que atravesado por una espada nos invita a vivir el sendero del dolor-alegría.

SEGUIR LEYENDO [+]

La autocensura católica‏

Que los enemigos de la religión católica obstaculicen, marginen o censuren artículos o programas católicos resulta comprensible aunque injusto. En ocasiones el odio a la Iglesia llega a extremos de intolerancia que ni siquiera Voltaire aceptaría.

Pero que haya entre los mismos católicos quienes, por una mal entendida prudencia, tengan miedo de enseñar su fe, e impidan a sus mismos hermanos en la fe la publicación o difusión de la doctrina católica, es algo que causa pena y confusión.

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 11 de junio de 2010

Clausura del Año Sacerdotal

Homilía en la Clausura del Año Sacerdotal

S.S. Benedicto XVI

“Dios se acerca al hombre a través del sacerdote”

SEGUIR LEYENDO [+]




Artículo de la semana:

Vengo por ti

Estoy cansado de trabajar y de ver a la misma gente, camino a mi trabajo todos los días, llego a la casa y mi esposa sirvió lo mismo de la c...

Traductor

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *