jueves, 31 de marzo de 2011

¿El celibato o la oscuridad?

La Iglesia debe aprender, pedir perdón y cambiar.

A raíz de los escándalos de abusos sexuales contra menores, perpetrados por sacerdotes de la Iglesia Católica, se ha levantado –otra vez- el debate acerca del celibato sacerdotal.

El celibato es una ley de la Iglesia que proviene no de la Biblia sino de una ley eclesiástica muy antigua (del primer milenio) y que en el catolicismo romano occidental es obligatoria; no así en el rito oriental, como tampoco en las iglesias ortodoxas ni en las iglesias reformadas.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 30 de marzo de 2011

No olvides el pasado

Es curioso comprobar cómo, cuando un estudiante llega un buen día a ser profesor, es frecuente que comience a ejercer la autoridad de forma muy distinta a como él pensaba que debieran hacerse las cosas cuando las veía desde el pupitre.

— ¿Y crees que las veía con más objetividad cuando era alumno que ahora, que es profesor?

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 29 de marzo de 2011

A eso de caer y volver a levantarte

A eso de caer y volver a levantarte.
De fracasar y volver a comenzar.
De seguir un camino y tener que torcerlo.
De encontrar el dolor y tener que afrontarlo.
A eso no le llames adversidad,
Llámale sabiduría.

SEGUIR LEYENDO [+]

Siempre hay una razón para vivir

lunes, 28 de marzo de 2011

Más que un anillo de compromiso

Un muchacho entró con paso firme a la joyería y pidió que le mostraran el mejor anillo de compromiso que tuviera. El joyero le presentó uno. La hermosa piedra, solitaria, brillaba como un diminuto sol resplandeciente.

El muchacho contempló el anillo y con una sonrisa lo aprobó. Preguntó luego el precio y se dispuso a pagarlo. ¿Se va usted a casar pronto? - Le preguntó el joyero. No - respondió el muchacho - Ni siquiera tengo novia. La muda sorpresa del joyero divirtió al comprador.

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 27 de marzo de 2011

El encuentro con la samaritana

Señor, dame de beber del agua que tú tienes para que nunca más vuelva a sentir sed.

Lectura del santo evangelio según san Juan 4, 5-42

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 25 de marzo de 2011

Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo

Solemnidad de la Anunciación del Señor. Cristo solamente pide de nosotros, como pidió de María, un confiado "hágase en mi según tu palabra".

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 1, 26 - 38

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 24 de marzo de 2011

Carta de una abortista arrepentida

Una mujer que sufre las terribles consecuencias de haber abortado decidió contar su experiencia a la organización "Provida" de España, a la vez que solicitó que la misiva fuera difundida por la página web de la entidad, para así servir de advertencia para otras mujeres.

La carta, difundida por Provida ( www.provida.es ), que posee un servicio de asistencia a distancia, está escrita por una mujer que desde Navidad viene siendo asistida por la organización a través del correo electrónico.

En ella, la autora describe así su desgarradora experiencia:

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 23 de marzo de 2011

¿Cuál es mi burbuja?

De mil maneras nos dejamos rodear por burbujas del alma.

Algunas burbujas vienen desde fuera, impuestas por personas o por acontecimientos. Un accidente, una calumnia, una crisis económica, un problema en la familia, crean una atmósfera más o menos enrarecida que afecta nuestro modo de pensar, de sentir, de amar.

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 22 de marzo de 2011

Almas soñadoras... Parte 2

Sólo existe una grandeza posible: ser santos. ¡Y es la vez tan imposible! Nada podemos hacer, sólo podemos dejarnos hacer. Es la imposibilidad la que nos instala en el deseo, la imposibilidad y el amor, experiencias contradictorias que hacen crujir al alma y nos hacen comprender aquel grito de san Juan de la Cruz:

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 21 de marzo de 2011

Almas soñadoras... Parte 1

Los grandes deseos se forjan en grandes corazones. Y al ver la historia del mundo, y especialmente la historia de la Iglesia, se ve claro que la tela con que Dios irrumpe en la vida de los hombres suele ser la de las almas grandes, los hombres magnánimos. Pero… ¿cómo es grande un hombre? ¿cuándo es grande su alma…?

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 20 de marzo de 2011

Se transfiguró en su presencia

El Señor se nos va a revelar, se nos va a transfigurar en la Eucaristía y de nosotros depende dejarnos impresionar.

Lectura del santo Evangelio según san Mateo 17, 1-9

En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a Juan, el hermano de éste, y los hizo subir a solas con él a un monte elevado. Ahí se transfiguró en su presencia: su rostro se puso resplandeciente como el sol y sus vestiduras se volvieron blancas como la nieve. De pronto aparecieron ante ellos Moisés y Elías, conversando con Jesús.
Entonces Pedro le dijo a Jesús: “Señor, ¡qué bueno sería quedarnos aquí! Si quiere, haremos aquí tres chozas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías”.
Cuando aún estaba hablando, una nube los cubrió y de ella salió una voz que decía: “Este es mi Hijo muy amado, en quien tengo puestas mis complacencias; escúchenlo”. Al oír esto, los discípulos cayeron rostro en tierra, llenos de un gran temor. Jesús se acercó a ellos, los tocó y les dijo: “Levántense y no teman”. Alzando entonces los ojos, ya no vieron a nadie más que a Jesús. Mientras bajaban del monte, Jesús les ordenó: “No le cuenten a nadie lo que han visto, hasta que el Hijo del hombre haya resucitado de entre los muertos”.

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 11 de marzo de 2011

Busca la paz

Así la paz de Cristo reinará en sus corazones…

(Col 3, 15)


La experiencia les mostrará que la paz,
que irradia en sus almas la caridad,
el amor de Dios y del prójimo,
es el camino recto hacia la vida eterna.

(Juan de Bonilla, XVI)

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 9 de marzo de 2011

Miércoles de Ceniza: el inicio de la Cuaresma.

La imposición de las cenizas nos recuerda que nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva se encuentra en el Cielo.

La Cuaresma comienza con el Miércoles de Ceniza y es un tiempo de oración, penitencia y ayuno. Cuarenta días que la Iglesia marca para la conversión del corazón.

Las palabras que se usan para la imposición de cenizas, son:

- "Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás"

- "Conviérte y cree en el Evangelio".

SEGUIR LEYENDO [+]

El comienzo de la Cuaresma

Miércoles de ceniza

Si busco a Dios, es el momento para caminar, para buscarlo, para encontrarlo y purificar mi corazón.

Hoy empezamos la Cuaresma a través de la imposición de las cenizas, un símbolo que es muy conocido para todos. La ceniza no es un símbolo de muerte que indica que ya no hay vida ni posibilidad de que la haya. Nosotros la vamos a imponer sobre nuestras cabezas pero no con un sentido negativo u oscuro de la vida, pues el cristiano debe ver su vida positivamente. La ceniza se convierte para nosotros al mismo tiempo en un motivo de esperanza y superación. La Cuaresma es un camino, y las cenizas sobre nuestras cabezas son el inicio de ese camino. El momento en el cual cada uno de nosotros empieza a entrar en su corazón y comienza a caminar hacia la Pascua, el encuentro pleno con Cristo.

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 8 de marzo de 2011

San Juan de Dios

Fiesta: 8 de marzo
Fundador de la Comunidad de Hermanos Hospitalarios de San Juan de Dios

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 7 de marzo de 2011

Me tienta...

Ayúdame a hacer silencio, Señor, quiero escuchar tu voz. Toma mi mano, guíame al desierto. Que nos encontremos a solas, Tú y yo.

Necesito contemplar tu rostro, me hace falta el calor de tu voz, caminar juntos… callar, para que hables Tú.

Quiero revisar mi vida, descubrir en qué tengo que cambiar, afianzar lo que anda bien, sorprenderme con lo nuevo que me pides.

Me pongo en tus manos, ayúdame a dejar a un lado las prisas, las preocupaciones que llenan mi cabeza.

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 6 de marzo de 2011

Edificar la casa sobre roca

Construir sobre roca quiere decir ante todo: construir sobre Cristo y con Cristo.

Lectura del santo Evangelio según san Mateo 7, 21-27

No todo el que me diga: "Señor, Señor", entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial. Así pues, todo el que oiga estas palabras mías y las ponga en práctica, será como el hombre prudente que edificó su casa sobre roca: cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos, y embistieron contra aquella casa; pero ella no cayó, porque estaba cimentada sobre roca. Y todo el que oiga estas palabras mías y no las ponga en práctica, será como el hombre insensato que edificó su casa sobre arena: cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos, irrumpieron contra aquella casa y cayó, y fue grande su ruina.

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 5 de marzo de 2011

Dios sabe lo mejor para ti

Mary era una linda niña de 3 años de edad. Vivía en algún lugar de los Estados Unidos, frente al mar. Su familia era cristiana. Ellos iban todos los domingos a la iglesia. ¡Mary era muy feliz! Amaba a su familia y admiraba los ojos azules de su padre, su madre y sus hermanos... Todos en la casa de Mary tenían ojos azules... ¡Todos... excepto Mary! El sueño de Mary era tener los ojos azules como el mar... ¡Ah! ¡Cómo deseaba eso Mary!
Un día, en la escuela dominical, oyó a la “señorita" decir: "DIOS RESPONDE A TODAS LAS ORACIONES“.

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 4 de marzo de 2011

Novena de la gracia en honor a San Francisco Javier

ORIGEN DE LA NOVENA DE LA GRACIA

Con ocasión de adornar un altar en Nápoles para una fiesta de la Inmaculada Concepción en 1633, cayó desde los andamios un martillo de dos libras de peso que hirió mortalmente al Padre Marcelo Mastrilli, de la Compañía de Jesús, destrozándole el parietal derecho. De día en día, llegó a agravarse tanto su enfermedad, que iban a darle ya la extrema unción, pues era imposible administrarle el Viático, por no poder el enfermo ni tomar una gota de agua. Pero cuando estaban pensando en esto, he aquí que el P. Mastrilli, se levanta sano y bueno... La herida había desaparecido, la cicatriz no se notaba, el Padre se sentía restablecido de repente. Bien temprano celebró su misa y dio la comunión a muchas personas que concurrieron a ver este prodigio.

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 3 de marzo de 2011

Cuando pensabas que no te veía

Cuando pensabas que no te veía, te ví pegar mi primer dibujo al refrigerador, e inmediatamente quise pintar otro.

Cuando pensabas que no te veía, te vi arreglar y disponer de todo en nuestra casa para que fuese agradable vivir, pendiente de detalles, y entendí que las pequeñas cosas son las cosas especiales de la vida.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 2 de marzo de 2011

El verdadero cambio necesario que sí precisa la Iglesia‏

Lo que necesitamos es fe en plenitud, cultivo espiritual, comunión eclesial, autenticidad, lealtad, conversión y pasión por Jesucristo, por su Iglesia y por la misión evangelizadora a favor de la humanidad.

El pasado 3 de febrero un grupo de 144 teólogos alemanes, austriacos y suizos -un tercio de su actual totalidad en ejercicio- hicieron público un memorandum titulado «Iglesia 2011: Un cambio necesario Necesidad de avanzar hacia un nuevo comienzo». La supresión del celibato sacerdotal, el acceso de las mujeres al sacerdocio ministerial, una mayor participación de los laicos y procesos más democráticos en las elecciones episcopales son los reclamos principales del mismo. En España, tres antiguos profesores de Teología han encabezado asimismo una campaña de recogida de firmas de adhesión al manifiesto.

SEGUIR LEYENDO [+]




Artículo de la semana:

Vengo por ti

Estoy cansado de trabajar y de ver a la misma gente, camino a mi trabajo todos los días, llego a la casa y mi esposa sirvió lo mismo de la c...

Traductor

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *