jueves, 28 de abril de 2011

Los doce grados del silencio

La vida interior podría consistir en esta sola palabra. ¡Silencio! El silencio prepara los santos; él los comienza, los continúa y, los acaba. Dios, que es eterno, no dice más que una sola palabra, que es el Verbo. Del mismo modo, sería deseable que todas nuestras palabras digan Jesús directa o indirectamente. Esta palabra: silencio ¡cuán hermosa es!

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 26 de abril de 2011

¿Se puede comprobar la Resurrección?

Jesucristo, después de ser crucificado, estuvo muerto y enterrado, y al tercer día resucitó juntando su cuerpo y su alma gloriosos para nunca más morir. Por tanto, Jesucristo está ahora en el cielo en cuerpo y alma. La resurrección de Cristo es el dogma fundamental del cristianismo.

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 25 de abril de 2011

¡Ha resucitado y vive para siempre!

Que no pase este Tiempo de Pascua sin haber conectado con Cristo vivo. ¡¡Ha resucitado y vive para siempre!!!

Lo que tengo que decirles lo han oído otras veces, pero me gustaría que no pareciera lo de siempre. Es necesario que les suene a nuevo, que les de la impresión de que no lo han oído nunca.

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 22 de abril de 2011

La muerte de Cristo en la Cruz


Viernes Santo

Miraré a Cristo crucificado y le pediré perdón por mis pecados y la gracia de corresponder a su Amor

Lectura del Santo Evangelio según San Juan 18, 1-19, 42.

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 21 de abril de 2011

Jesús lava los pies a los discípulos

Jueves Santo

Perdonar de corazón, lavándonos los pies los unos a los otros, para poder así participar juntos en el banquete de Dios.

Lectura del santo Evangelio según San Juan 13, 1-15

SEGUIR LEYENDO [+]

Desde mi Cruz hasta tu Soledad

SEGUIR LEYENDO [+]

Agonía de Nuestro Señor Jesucristo y Amargura de su Madre Santísima

Texto de la revelación de Nuestra Señora a Santa Brígida:

«Era mi Hijo de milagrosa complexión, y así batallaba en Él la muerte con la vida. Subía el dolor de los pies y manos clavados, de la cabeza traspasado y de los nervios y venas rotas, al corazón tiernísimo, y lo atormentaban con increíble angustia. Resistía la valentía del corazón la violencia del dolor; así volvía a difundirse por los miembros, y se prolongaba la muerte con indecible amargura. Estando en esta batalla de infinitas agonías, volvió hacia mí la vista, y conociendo la grandeza del tormento que padecía mi alma, fue tanta la amargura y tribulación de su amabilísimo corazón, que rendido a la inefable angustia de la muerte, según la humanidad, clamó a su eterno Padre, diciendo: «¡Padre en tus manos encomiendo mi espíritu!»

SEGUIR LEYENDO [+]

Triduo Pascual‏

Jueves Santo: La visita al lugar de la reserva. Viernes Santo: La procesión; Representación de la Pasión; Virgen de los Dolores. Sábado Santo: La "Hora de la Madre"

Triduo pascual

140. Todos los años en el "sacratísimo triduo del crucificado, del sepultado y del resucitado" o Triduo pascual, que se celebra desde la Misa vespertina del Jueves en la cena del Señor hasta las Vísperas del Domingo de Resurrección, la Iglesia celebra, "en íntima comunión con Cristo su Esposo", los grandes misterios de la redención humana.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 20 de abril de 2011

¿Que hizo hoy Jesús? Miercoles Santo

Jesús se queda en Betania. Simón, el leproso que había sido curado por Jesús, invita al Señor a comer en su casa, por lo agradecido que le estaba. Mientras están comiendo, entra en la casa una mujer del pueblo llamada María; rompe un frasco de perfume carísimo y lo echa a los pies del Señor. Los besa y los seca con sus cabellos. A Jesús le gustó ese detalle de cariño.

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 18 de abril de 2011

La unción en Betania

Juan 12, 1-11. Lunes Santo. Aunque yo cayera, Su amor no disminuiría, incluso me amaría más.

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 17 de abril de 2011

Sus llagas nos han curado

Domingo de Ramos. Comienzo de la Semana Santa.
Aprendamos a abrazar la cruz, amando y siguiendo las huellas de nuestro Cristo Crucificado.

Mateo 26, 14-27, 66

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 16 de abril de 2011

Aspectos básicos sobre la Semana Santa

Los colores litúrgicos en la Semana Santa

En estos días se usan ornamentos cuyo color tiene un significado que se indica a continuación:
El rojo recuerda la realeza de Cristo y también su sangre derramada en la Pasión, por eso se usa el Domingo de Pasión desde la procesión de las palmas en honor de Cristo Rey y también el Viernes Santo.

El morado es signo de penitencia y por eso se utiliza en la Cuaresma y en sus días finales, lunes, martes y miércoles de la Semana Santa.

El blanco es el color de la alegría y se viste en todo el tiempo de Pascua, la Cincuentena o Pentecostés, a partir de la Vigilia Pascual; son blancas y resplandecientes las vestiduras de los ángeles que anuncian la resurrección de Jesús, como lo fueron sus ropas en la Transfiguración.

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 15 de abril de 2011

El momento de la despedida

¡Cuántas veces en nuestra vida hemos visto separarse a dos personas que se aman!

Y en la hora de la partida, un gesto, una fotografía, un objeto que pasa de una mano a otra para prolongar de algún modo la presencia en la ausencia. Y nada más. El amor humano sólo es capaz de estos símbolos.

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 14 de abril de 2011

"El Señor ve el corazón"

"Lo que es esencial está oculto a nuestros ojos", dice el zorro al Pequeño Príncipe de Antonio de Saint-Exupéry. Es verdad. Pero hay tanto en nuestra vida que nos puede llevar a confiar en apariencias externas. "Cuidando las Apariencias" era el título de una comedia en serie de la BBC TV.

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 12 de abril de 2011

Confesarse

Ahora que ya casi estamos en Semana Santa y tendremos oportunidad de confesarnos, os dejo los links de dos artículos que ya han sido publicados anteriormente en el blog y que espero os puedan ayudar:

lunes, 11 de abril de 2011

¿Cómo podemos limpiar las heridas del Señor?‏

¿Cómo limpio sus heridas?. Aquella primera herida de Corazón que estando en el Huerto de los Olivos, sabiéndose traicionado, y consciente del tipo de muerte que le esperaba decía: "Padre mío, si es posible, que pase de mí este cáliz, pero no se haga mi voluntad, sino la tuya".

¿Cómo quito de su Piel Sagrada el beso traidor? ¿el golpe burlón, los crueles latigazos? ¿la corona que hirió su Cabeza Sagrada? ¿los golpes de tantas caídas? ¿los clavos que traspasaron sus Manos y Pies Sagrados? ¿la herida abierta por la lanza?

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 10 de abril de 2011

Resurreción de Lázaro

Jesús llora con nosotros y por nosotros, sus lágrimas son de un amor infinito, de ternura y compasión.

Lectura del santo Evangelio según San Juan 11, 1-45

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 9 de abril de 2011

Amigo y Señor nuestro Jesucristo

Amigo y Señor nuestro Jesucristo,
¡qué grande eres!
Con tus palabras y tus obras nos has revelado
quién es Dios, Padre tuyo y Padre de todos nosotros,
y quién eres Tú: nuestro Salvador.
Nos llamas a estar contigo.

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 8 de abril de 2011

Los dos espejos

Un famoso médico norteamericano poseía y administraba una extensa red de clínicas abortivas. Él mismo calcula que llegó a practicar más de 70.000 abortos. Hasta que presenció una ecografía: ingenio tecnológico que le reveló, con brutal evidencia, que se había convertido en asesino, a sangre fría, de criaturas que ya tenían forma humana, vida humana, alma humana. Sólo que eran todavía muy pequeñitas, y totalmente indefensas. A partir de ese shock, aquel médico dejó atrás su pasado abortista y se convirtió en activo promotor y líder del Movimiento Pro-Vida.

SEGUIR LEYENDO [+]




Artículo de la semana:

Vengo por ti

Estoy cansado de trabajar y de ver a la misma gente, camino a mi trabajo todos los días, llego a la casa y mi esposa sirvió lo mismo de la c...

Traductor

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *