jueves, 30 de junio de 2011

¿Cuál es el poder de la oración ante la Eucaristía?

Es que Cristo está allí realmente presente en el Sagrario y como Dios que es, nos conoce y nos llama.

El sol ilumina, calienta, ejerce atracción sobre los planetas, es el centro del sistema solar. Me gusta imaginar a Cristo Eucaristía como un sol. La eucaristía es signo de la presencia viva del Resucitado.

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 28 de junio de 2011

Oración antes de estudiar

Esta oración se la enseñó el padre de Juan Pablo II cuando tenía dificultades para estudiar.

«Inspírame siempre lo que debo pensar, lo que debo decir, cómo debo decirlo.
Lo que debo callar, lo que debo actuar, lo que debo hacer,
para la gloria de Dios, bien de las almas y de mi propia santificación.

Espíritu Santo: dame agudeza para entender, capacidad para retener,
método y facultad para aprender, sutileza para interpretar,
gracia y eficacia para hablar.

Dame acierto al empezar, dirección al progresar
y perfección para acabar.
Amén.»

iglesia.org

lunes, 27 de junio de 2011

Los cinco defectos de Jesús

Por Monseñor Francois-Xavier Nguyen van Thuan

Detenido en 1975 por su condición de obispo y encarcelado durante 13 años en las cárceles del Vietcong, nueve de ellos en completo aislamiento, en el año 2000 Juan Pablo II encarga a monseñor Van Thuan impartir los ejercicios espirituales de Cuaresma ante la curia vaticana.

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 26 de junio de 2011

El Ausente no puede estar más Presente

SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI


Evangelio: Juan 6, 51 - 58

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 25 de junio de 2011

¿Qué es la Transubstanciación?



Estimemos por «justa y conveniente» la palabra exacta que expresa la conversión del pan y del vino: ¡Transubstanciación!

¿Qué es la Transubstanciación? «La Presencia Real»

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 24 de junio de 2011

El Milagro Eucarístico de Siena

El milagro eucarístico permanente de Siena se manifiesta en la prodigiosa conservación contra toda ley física, química, biológica , de 223 hostias frágiles consagradas el 14 de agosto de 1730 en la basílica de San Francisco de Siena y en la misma noche, sacrílegamente profanadas por ladrones desconocidos, ávidos del sagrado vaso de plata que las guardaba.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 22 de junio de 2011

La respuesta tiene un nombre

«José, hijo de David, no temas tomar contigo a María tu esposa, porque lo concebido en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo a quien pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados» (Mt 1, 20-21). La respuesta personal que Dios ha ofrecido humanamente a nuestra sed de infinito, su propio Hijo, supera todos nuestros deseos. Es absolutamente sobreabundante. Y, sin embargo, como dice el ángel a José - cuyo corazón se había llenado de temor ante algo incomprensible para él - dicha respuesta es lo más concreto que existe, tiene hasta un nombre preciso: Jesús.

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 20 de junio de 2011

¿Qué es la confesión de nuestros pecados?


SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 19 de junio de 2011

La Santísima Trinidad, un sólo Dios


Tres Personas que son un solo Dios, porque el Padre es amor, el Hijo es amor y el Espíritu es amor.

Lectura del Santo Evangelio según San Juan 3, 16-18

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 18 de junio de 2011

¿Por qué los cristianos creen en la Trinidad?

¿Por qué los cristianos creen en la Trinidad? ¿No es ya bastante difícil creer que existe Dios como para añadirnos el enigma de que es «uno y trino»? A diario aparece quien no estaría a disgusto con dejar aparte la Trinidad, también para poder así dialogar mejor con judíos y musulmanes que profesan la fe en un Dios rígidamente único.

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 17 de junio de 2011

Voluntariado social: ¿moda o necesidad?

¿Es lo mismo solidaridad y caridad cristiana?

Se está celebrando el “año Europeo del voluntariado” y este es un fenómeno que interpela a la praxis de la fe cristiana. De hecho surgen muchos interrogantes tales como: ¿Qué hay de inspiración cristiana en esta “cultura del voluntariado”? ¿Es suficiente para cumplir el mandato del Jesús de predicar el Evangelio con la simple participación en el voluntariado social? ¿Es lo mismo solidaridad y caridad cristiana?

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 16 de junio de 2011

Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote

El primer jueves después de Pentecostés celebramos la festividad litúrgica de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote.

Vivimos momentos de pasión de la Iglesia. Se exhibe en picota la infidelidad y aberraciones de unos ministros-¿infiltrados? ¿vividores?- indignos, como paradigma generalizado y abominable del sacerdocio, que es excelso porque encarna en la tierra al mismo Cristo. Decía, admirado, Pedro de Blois: «Dios, que no ha querido tener ningún cooperador en la obra de la Creación, quiere tenerlo en la obra de la Redención». Y este coadjutor es el sacerdote.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 15 de junio de 2011

Ven, Espíritu divino

Ven, Espíritu divino,
manda tu luz desde el cielo.
Padre amoroso del pobre; don,
en tus dones espléndido;
luz que penetra las almas;
fuente del mayor consuelo.

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 12 de junio de 2011

Enviados con la fuerza del Espíritu Santo

Pentecostés

Jesús viene a sembrar la semilla de la paz en los corazones temerosos de los discípulos.

Lectura del Santo Evangelio según San Juan 20, 19-23

A la tarde de aquel día primero de la semana, y estando, por miedo a los judíos, cerradas las puertas donde estaban los discípulos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: “La paz sea con vosotros”. Y dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron de ver al Señor. Díjoles de nuevo: “La paz sea con vosotros: Como mi Padre me envió, así os envío Yo”. Y, dicho esto, sopló sobre ellos, y les dijo: “Recibid el Espíritu Santo, a quienes perdonareis los pecados, les quedan perdonados, y a quienes se los retuviereis, les serán retenidos”.

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 11 de junio de 2011

Especial de Pentecostés‏

Inicio de la Iglesia Católica, fiesta que se celebra 50 días después de la Pascua, 12 de junio de 2011

Origen de la fiesta

Los judíos celebraban una fiesta para dar gracias por las cosechas, 50 días después de la pascua. De ahí viene el nombre de Pentecostés. Luego, el sentido de la celebración cambió por el dar gracias por la Ley entregada a Moisés.

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 10 de junio de 2011

Llevar la cruz

No existe únicamente la cruz de Cristo, existe también nuestra cruz.

Y, entonces, ¿cuál es esta cruz? Amigo, quiero decirte dos palabras, a este propósito, con mucha claridad, como se hace entre verdaderos amigos.

Tenlo presente. La cruz que no te va bien es precisamente la tuya.

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 9 de junio de 2011

Todo está subordinado al amor

La vida sin amor, no vale nada.
La justicia sin amor, te hace duro
La inteligencia sin amor, te hace cruel
La amabilidad sin amor, te hace hipócrita
La Fe sin amor, te hace fanático.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 8 de junio de 2011

¿Qué sabemos del Espíritu Santo?

El punto de partida obligado es el Nuevo Testamento, que es, también él, fruto madurado en Iglesia, de una vida y de una experiencia.

Santa Teresa llama a nuestra alma un castillo interior, un palacio. En ese castillo, palacio o templo vive "El dulce huésped del alma": El Espíritu Santo.

¿Quién es el Espíritu Santo? Jesucristo le llama el Consolador. En nuestra alma vive el AMOR, vive allí de forma permanente, llegó a nuestra alma para quedarse. “¿No sabéis que sois templos de Dios y que el Espíritu Santo vive en vosotros?” decía San Pablo a los primeros cristianos.

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 7 de junio de 2011

El brochazo

Un artista estaba pintando la bóveda de un templo y con frecuencia daba unos pasos hacia atrás en el andamio para contemplar su obra. Se encontraba tan absorto contemplando su trabajo, que no se había dado cuenta de que iba a caer en el pavimento que estaba a gran altura del andamio.

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 6 de junio de 2011

El lugar para orar

HAY LUGARES PARA CADA COSA

SEGUIR LEYENDO [+]




Artículo de la semana:

Vengo por ti

Estoy cansado de trabajar y de ver a la misma gente, camino a mi trabajo todos los días, llego a la casa y mi esposa sirvió lo mismo de la c...

Traductor

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *