domingo, 31 de julio de 2011

Jesús multiplica los panes y peces

Cristo es el verdadero Alimento que sacia el corazón del hombre.

Lectura del Santo Evangelio según San Mateo 14, 13-21

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 29 de julio de 2011

¿ Zanahoria, huevo o café ?

Una hija se quejaba con su padre acerca de su vida y cómo las cosas le resultaban tan difíciles. No sabía cómo hacer para seguir adelante y creía que se daría por vencida. Estaba cansada de luchar. Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro.

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 28 de julio de 2011

Anécdota Verídica

(Hecho ocurrido en 1892, verdadero y parte de una biografía)

Un señor de unos 70 años viajaba en el tren, teniendo a su lado a un joven universitario que leía su libro de Ciencias. El caballero, a su vez, leía un libro de portada negra. Fue cuando el joven percibió que se trataba de la Biblia y que estaba abierta en el Evangelio de Marcos.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 27 de julio de 2011

Por medio de Cristo

De aquí es que, por muy iluminado que uno esté por la luz de la razón natural y de la ciencia adquirida, no puede entrar en sí para gozarse en el Señor si no es por medio de Cristo, quien dice: Yo soy la puerta. El que por mi entrare se salvará, y entrará, y saldrá, y hallará pastos. Mas a esta puerta no nos acercamos sino creyéndole, esperándole, amándole. Por lo tanto, si queremos entrar de nuevo en la fruición de la Verdad, como en otro paraíso, es necesario que ingresemos mediante la fe, esperanza y caridad del mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, quien viene a ser el árbol de la vida plantado en medio del paraíso.

San Buenaventura

domingo, 24 de julio de 2011

Un corazón sabio e inteligente

Evangelio: Mateo 13, 44- 52

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 23 de julio de 2011

¿Por qué hay que proclamarlo a los demás?‏

«Misionar» no es un orgullo, sino el testimonio de la humildad capaz de sobrepasar el miedo.

¿Por qué hay que proclamarlo a los demás?

En este punto me encuentro con reacciones contradictorias. Por un lado, la admiración llena de asombro y de inquietud:

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 22 de julio de 2011

Santa María Magdalena

Fiesta: 22 de julio
Su nombre era María, que significa "preferida por Dios", y era natural de Magdala en Galilea; de ahí su sobrenombre de Magdalena. Magdala, ciudad a la orilla del Mar de Galilea, o Lago de Tiberiades.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 20 de julio de 2011

Nuestro público es Dios‏

Monseñor Munilla hace un paralelismo entre las críticas que reciben los protagonistas del cuento y las que recibe hoy la Iglesia

Seguramente muchos habremos escuchado en nuestra infancia, de labios de nuestros padres y abuelos, aquel sabio cuento que tenía como protagonistas a un padre y a su hijo. Los dos viajaban con su burro atravesando diversos pueblos, suscitando comentarios muy dispares entre los lugareños.

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 18 de julio de 2011

En la Eucaristía está…

En la Eucaristía está, vive ese Jesús entre nosotros; ese Dios que lloró, gimió y se compadeció de nuestras miserias. Ese pan tiene un corazón divino con las ternuras de pastor, de padre, de madre, y de esposo y de Dios... Escuchémosle, pues El es la Verdad. Mirémosle, pues El es la fiso¬nomía del Padre. Amémosle, que es el amor dándose a sus criaturas. El viene a nuestra alma para que desaparezca en El, para endiosarla. ¿Qué unión, por grande que sea, puede ser comparable a ésta? Yo como a Jesús. El es mi alimento. Soy asimilada por El. ¡Qué dicha más inmensa es ésta: estrecharlo contra nuestro corazón, siendo El nuestro Dios!

Santa Teresa de los Andes
Dichosa Aventura

domingo, 17 de julio de 2011

¿Y qué es la cizaña?

La cizaña es todo aquello que nos sirve de tropiezo para llegar a Dios o se opone a Él.

Mateo 13, 24-43

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 16 de julio de 2011

Dejarse amar

¿Quién entiende la pasión de Cristo? ¿Quién entiende la Eucaristía? No tratemos de entender, son misterios que más bien es preciso contemplar y agradecer.

Este icono que apareció en el siglo XII en Oriente es fuente de fecunda inspiración:

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 15 de julio de 2011

Contemplar para escuchar

Otra dificultad que se plantea continuamente en la dirección espiritual y en los cursos de oración cuando se explica que orar es sobre todo escuchar, es la pregunta ¿Y qué significa escuchar en la oración? ¿Cómo se hace para escuchar a Dios? Mi respuesta suele ser: si quieres escuchar, contempla.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 13 de julio de 2011

Dios nos ama con un corazón humano

Una dificultad frecuente en la vida de oración consiste en que se ve el mundo espiritual demasiado lejano a nuestra realidad cotidiana. Me gusta imaginar a un bebé buscando desde el suelo la mirada de su padre sin poder alcanzarlo. De pronto el padre se tumba en el suelo, se pone a su nivel y le sonríe. Luego lo carga y lo levanta. Nosotros no alcanzamos a Dios y, de pronto, Él desciende hasta nosotros y nos eleva a Sí.

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 12 de julio de 2011

¿Cómo contemplar el Corazón de Jesús y el Corazón de María?

El corazón es un signo sencillo que encierra un gran misterio. Es asequible, concreto y profundo. Dice más de lo que es, mucho más. Está cargado de afectos. Referirse al corazón es un modo sintético de considerar el gran misterio de la entrega en el amor. Los enamorados pintan corazones en los árboles y en las iglesias.

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 11 de julio de 2011

Si yo hubiera... Si yo hubiese...

¿En qué tiempo verbal están conjugadas las frases: “Si yo hubiera… y “Si yo hubiese”?
Las frases arriba mencionadas están conjugadas en tiempo verbal “Desperdiciativo”. Con esto queremos decir que de nada sirve estar añorando el pasado, las cosas que no hicimos, o cómo las pudimos haber hecho, etc.

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 10 de julio de 2011

La semilla sólo crece en tierra buena

Evangelio: Mateo 13, 1-23

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 9 de julio de 2011

Dios como Experiencia‏

Dios es imposible de describir, porque es, ante todo, el sentimiento de una Presencia.

I. Tus Preguntas sobre Dios.

Dios como experiencia

Paso por encima de este Dios nocivo o perverso que, a veces, nos presentan las ciencias humanas, al estudiar la genealogía de la religión o de la moral. Parece que este no es tu problema, o al menos yo no he recibido ninguna pregunta sobre ello.

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 8 de julio de 2011

Regálame tu sonrisa

«Lo que llegó hasta el fondo de mi alma fue la arrebatadora sonrisa de la Santísima Virgen»
S. Teresita del Niño Jesús

Virgen de la sonrisa: imagen que acompañó la cama de Teresita, en su casa paterna, y la curó de sus tristezas.

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 7 de julio de 2011

Novena a la Virgen del Carmen

Del 7 al 15 de Julio

SEGUIR LEYENDO [+]




Artículo de la semana:

Vengo por ti

Estoy cansado de trabajar y de ver a la misma gente, camino a mi trabajo todos los días, llego a la casa y mi esposa sirvió lo mismo de la c...

Traductor

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *