viernes, 30 de septiembre de 2011

Siempre buenos propósitos

Siempre buenos propósitos... Siempre deseos de ser mejor... Siempre deseos de mortificación..., pero no pasan de ser deseos...

¡Qué pobre hombre eres, hermano Rafael!! ¿Cuándo empezarás? ¿Cuándo será el momento en que de veras empieces a ser lo que a Jesús prometiste?

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 29 de septiembre de 2011

Santos Arcángeles

Fiesta: 29 de septiembre

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Una sonrisa

Una sonrisa cuesta poco, pero vale mucho.

Quien la da es feliz y quien la recibe la agradece.

Dura, sólo un instante y su recuerdo, a veces, perdura por toda una vida.

No hay nadie tan rico que no la necesite, ni nadie tan pobre que no la pueda dar.

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 27 de septiembre de 2011

Adolescencia, territorio conflictivo

El camino hacia la madurez resulta doloroso y está repleto de ansiedad e incertidumbre
para los niños que van a dejar de serlo.

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 26 de septiembre de 2011

Demostración de porqué no debes tomar la Comunión en la mano



es.gloria.tv

domingo, 25 de septiembre de 2011

Reconocer el error y encaminarse hacia Dios

Evangelio: Mateo 21, 28-32

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 24 de septiembre de 2011

El gol más importante

Miguel era un muchacho a quien le gustaba mucho el fútbol. De hecho, pertenecía a un club muy popular en su barrio. Siempre que su equipo jugaba se veía al padre de Miguel en las tribunas, alentando al equipo de su hijo.

Sin embargo, había un detalle: el entrenador nunca consideraba a Miguel como titular y las pocas veces que lo hacía saltar al campo, él jugaba con desgana y mal. A pesar de eso, Miguel siempre iba acompañado de su padre a los partidos y siempre se veía a su padre como el más entusiasta de los hinchas.

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 22 de septiembre de 2011

Seguirlo

Jesús, cada vez que aparece la llamada de un apóstol en el Evangelio, es una buena ocasión para acordarme de que yo también debo ser apóstol tuyo.

«ÉL SE LEVANTÓ Y LE SIGUIÓ.»

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Santo Mateo Apóstol

Fiesta: 21 de septiembre

San Mateo es llamado por dos Evangelistas Levi. Ambos nombres son de origen judíos. El último lo obtuvo antes de su conversión, el otro lo tomó después, para mostrar la renuncia a su profesión y que era un hombre nuevo. Hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea.

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 19 de septiembre de 2011

¿Cómo saber si estoy en gracia?

¿Podemos tener conciencia de la gracia? ¿Podemos saber si estamos o no en gracia de Dios?

Como explica Santo Tomás, el conocimiento del estado de gracia (es decir, de que nosotros poseemos la gracia santificante) puede darse de dos maneras diversas:

- Por revelación, lo cual, evidentemente, es un privilegio particular dado a pocos.

- Por conjetura, es decir, a través de algunos signos. Y tal, es el modo ordinario para alcanzar el conocimiento de la gracia.

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 17 de septiembre de 2011

Orgullo de maestra

Al saber que soy maestra, la gente suele preguntarme qué enseño, y mi respuesta de que doy clases de primer grado en una escuela primaria generalmente les arranca un "¡Ah!" tan desabrido, que me gustaría exclamar:

-¿En qué sitio, si no allí, me abrazaría un apuesto jovencito y me diría que me quiere?

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 16 de septiembre de 2011

Sin Cruz

La gran preocupación del hombre es cómo hacer para sacarse la cruz de los hombros.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 14 de septiembre de 2011

La Exaltación de la Santa Cruz


Fiesta: 14 de septiembe

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 13 de septiembre de 2011

¿Despiertos o dormidos?

Existe el peligro de adormilarnos, de dejarnos vencer por la pereza, la apatía, la tristeza, la desesperanza.

“Pedro duerme. Judas está despierto”, decía san Pedro Canisio al contemplar las disputas internas en la Iglesia.

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 12 de septiembre de 2011

¿Cómo rezar bien mis oraciones?

Acabo de conversar con un señor que me preguntó si podría recomendarle una oración especialmente poderosa: «Tengo problemas muy serios en mi casa y en el trabajo, necesito la intervención de Dios; recomiéndeme una oración que no falle, la oración más poderosa que usted conozca.»

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 11 de septiembre de 2011

¿Perdonar? ¿Y cómo se come eso?...

El perdón no es una cuestión de sentimientos, sino de voluntad. Lo importante es querer perdonar.

Mateo 18, 21-35

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 10 de septiembre de 2011

Cautivo de amor

Hay un Prisionero en una cárcel pequeña, El cautivo es Rey de reyes, Señor de señores. La cárcel menuda es el Sagrario: cárcel de amor es llamada (1), porque de amor es el delito. Siendo Dios, vino a ser hombre. Eterno, asumió el tiempo. Inmutable, quiso padecer. Omnipotente, quedó inerme sobre el heno de un pesebre de Belén. Todopoderoso, y fugitivo, cruzó desiertos de amor llenos de arena. Creador del Universo, trabajó con fatiga largos años en el taller de José. Inmenso, anduvo incansable, paso a paso, los caminos de Palestina.

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 9 de septiembre de 2011

Vitaminas para el alma

Cuando las horas de desaliento te invadan el alma, y las lágrimas afloren en tus ojos, búscame: YO SOY AQUÉL que sabe consolarte y pronto detiene tus lágrimas.

Cuando desaparezca tu ánimo para luchar en las dificultades de la vida, o sientas que estas pronto a desfallecer, llámame: YO SOY LA FUERZA capaz de remover las piedras de tu camino y sobreponerte a las adversidades del mundo.

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 8 de septiembre de 2011

Natividad de la Virgen María

Fiesta: 8 de septiembre

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Las niñas ya no juegan con muñecas

Los griegos consideraban obsceno lo que no debía ser representado sobre el escenario del teatro, por considerarlo degradante para el espectador. Esta máxima no está en consonancia, en absoluto, con la forma en la que la sociedad de hoy proyecta sus espectáculos en general y en particular, el espectáculo televisivo.

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 4 de septiembre de 2011

La corrección fraterna

Antes de corregir, debemos estar muy atentos nosotros para no faltar o equivocarnos en aquello mismo que corregimos a los demás.

Mateo, 18, 15-20

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 3 de septiembre de 2011

¿ Dios o el Diablo ?

Si creo en Dios es para entregarme a El de todo corazón, no temblando de miedo, sino saltando de alegría.

A veces, la gente dice: «fulanito no cree ni en Dios ni en el diablo.» Colocan, así, a los dos en el mismo cesto, lo cual es un grave error, porque, aunque admita sin dudarlo la existencia del diablo, no creo en él de la misma manera que creo en Dios. A Este me entrego por completo, al diablo, no. Además, si creo en Dios es porque admito mucho más que su simple existencia, cosa que también el diablo es capaz de hacer (Santiago 2,19). Si creo en Dios es para entregarme a El de todo corazón, no temblando de miedo, sino saltando de alegría. No juegues, pues, con el verbo «creer» sin saber bien lo que dices.

SEGUIR LEYENDO [+]




Artículo de la semana:

Vengo por ti

Estoy cansado de trabajar y de ver a la misma gente, camino a mi trabajo todos los días, llego a la casa y mi esposa sirvió lo mismo de la c...

Traductor

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *