miércoles, 29 de febrero de 2012

El niño que vio el Cielo

martes, 28 de febrero de 2012

3. "Para estímulo de la caridad y las buenas obras": caminar juntos en la santidad

Esta expresión de la Carta a los Hebreos (10, 24) nos lleva a considerar la llamada universal a la santidad, el camino constante en la vida espiritual, a aspirar a los carismas superiores y a una caridad cada vez más alta y fecunda (cf. 1 Co 12,31-13,13). La atención recíproca tiene como finalidad animarse mutuamente a un amor efectivo cada vez mayor, «como la luz del alba, que va en aumento hasta llegar a pleno día» (Pr 4,18), en espera de vivir el día sin ocaso en Dios.

SEGUIR LEYENDO [+]

lunes, 27 de febrero de 2012

2. "Los unos en los otros": el don de la reciprocidad

Este ser «guardianes» de los demás contrasta con una mentalidad que, al reducir la vida sólo a la dimensión terrena, no la considera en perspectiva escatológica y acepta cualquier decisión moral en nombre de la libertad individual. Una sociedad como la actual puede llegar a ser sorda, tanto ante los sufrimientos físicos, como ante las exigencias espirituales y morales de la vida.

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 26 de febrero de 2012

En medio del desierto, el oasis de la caridad

Evangelio: Marcos 1, 12- 15

En aquel tiempo el Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se quedó en el desierto cuarenta días, dejándose tentar por Satanás, vivía entre alimañas y los ángeles le servían. Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios. Decía: “Se ha cumplido el plazo, está cerca el reino de Dios: convertíos y creer en el Evangelio.”

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 25 de febrero de 2012

1. "Fijémonos": la responsabilidad para con el hermano

El primer elemento es la invitación a «fijarse»: el verbo griego usado es katanoein, que significa observar bien, estar atentos, mirar conscientemente, darse cuenta de una realidad. Lo encontramos en el Evangelio, cuando Jesús invita a los discípulos a «fijarse» en los pájaros del cielo, que no se afanan y son objeto de la solícita y atenta providencia divina (cf. Lc 12,24), y a «reparar» en la viga que hay en nuestro propio ojo antes de mirar la brizna en el ojo del hermano (cf. Lc 6,41).

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 24 de febrero de 2012

Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2012

«Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras» (Hb 10, 24)

La Cuaresma nos ofrece una vez más la oportunidad de reflexionar sobre el corazón de la vida cristiana: la caridad. En efecto, este es un tiempo propicio para que, con la ayuda de la Palabra de Dios y de los Sacramentos, renovemos nuestro camino de fe, tanto personal como comunitario. Se trata de un itinerario marcado por la oración y el compartir, por el silencio y el ayuno, en espera de vivir la alegría pascual.

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 23 de febrero de 2012

¿Qué cenizas quieres para mí, Señor?

¿Qué cenizas quieres para mí, Señor?

  • Que te detengas un poco y revises tu vida
  • Que mires de frente tus faltas, tus errores y te arrepientas
  • Que veas en tu prójimo a un hermano, sin ninguna discriminación

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 22 de febrero de 2012

Miércoles de Ceniza: el inicio de la Cuaresma

La imposición de las cenizas nos recuerda que nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva se encuentra en el Cielo.

La Cuaresma comienza con el Miércoles de Ceniza y es un tiempo de oración, penitencia y ayuno. Cuarenta días que la Iglesia marca para la conversión del corazón.

Las palabras que se usan para la imposición de cenizas, son:

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 19 de febrero de 2012

En Cristo, todo se ha convertido en un “sí”


Evangelio: Marcos 2, 1- 12

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 17 de febrero de 2012

El sentido de la vida: Dejarse Amar

Practiquen el amor, a ejemplo de Cristo, que nos amó y se entregó por nosotros como ofrenda, y sacrificio agradable a Dios el Padre. Efesios 5, 2 – 3

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 15 de febrero de 2012

Profetas de desventuras‏

Jesús no dijo: «Temblad, que estoy llegando», sino «trabajad mientras vuelvo»

Aquella viejecita -con esa santa ingenuidad que sólo tienen los ancianos y los niños- contaba que asistió un día a un sermón en el que el cura habló con palabras tan terribles del próximo fin del mundo, del sol que se iba a destruir y las estrellas que se iban a caer, que, al salir, «como todo aquello era tan triste, me fui a una pastelería y me comí un dulce».

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 14 de febrero de 2012

¿ Quién fue San Valentín ?



mariamedianera.ning.com

domingo, 12 de febrero de 2012

De rodillas, le pidió el leproso: "Si quieres, puedes limpiarme"

Evangelio: Marcos 1, 40-45

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 10 de febrero de 2012

Jesús carga sobre sí la pena de todos los hombres oprimidos por el mal

TEXTO EN ESPAÑOL DE LA AUDIENCIA GENERAL DEL MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2012

Queridos hermanos y hermanas:

Nuestra reflexión de hoy se centra sobre la oración de Jesús en el momento de su muerte, según la narración de san Marcos y san Mateo. Las seis horas de Jesús sobre la cruz, con los insultos de diversos grupos y la oscuridad que cubrió toda la tierra, culminan con el grito de su oración: «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?».

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 9 de febrero de 2012

Beata Eusebia Palomino Yenes

Fiesta: 9 de febrero

Eusebia Palomino Yenes vio la luz en el crepúsculo del siglo XIX – el 15 de diciembre de 1899 – en Cantalpino, pequeño pueblo de la provincia de Salamanca (España) en una familia tan rica de fe como escasa de medios económicos. Agustín, el padre, que todos recuerdan por su aspecto humilde, hombre de gran bondad y dulzura, trabaja como bracero temporal al servicio de los propietarios terratenientes de los alrededores y su madre Juana Yenes atiende la casa con los cuatro hijos.

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 8 de febrero de 2012

Los juicios humanos

Había una vez un matrimonio con un hijo de doce años que tenían un burro. Decidieron viajar, trabajar y conocer el mundo.

Así, al pasar por el primer pueblo, la gente comentaba: "¡Mira ese chico mal educado!. Él arriba del burro y los pobres padres, ya grandes, llevándolo de las riendas!".

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 7 de febrero de 2012

¿Qué vemos cuando vemos un embrión?‏

Los mismos datos pueden ser analizados por un científico de corazón empequeñecido y por otro de principios nobles

Hay realidades profundas que no se ven con el microscopio ni con los ojos de la carne, que no se descubren con los números ni con la báscula.

A un racista puedes enseñarle que este niño de otra piel tiene un DNA humano, está dotado de cabeza, tronco y extremidades, respira, come y usa un lenguaje significativo, y puede darte la mano en señal de amistad. Todos estos datos no serán suficientes para el racista: necesita algo más para descubrir que ese niño es un ser humano digno de respeto.

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 5 de febrero de 2012

Todo el mundo te busca

Evangelio: Marcos 1, 29-39

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 4 de febrero de 2012

La existencia del demonio y su actuación sobre el hombre‏. PARTE 4

Demonio

"Nadie conoce los lazos en que está preso, ni los que el demonio le prepara: nosotros somos semejantes a las gentes entregadas al vino, que no perciben los cordeles con que los van a atar, ni sienten cuando los atan. (s. Efren., -de morb.ing.- sent. 9, Tric. T. 3, p.78.)"

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 3 de febrero de 2012

La existencia del demonio y su actuación sobre el hombre‏ PARTE 3

No tiene tanto poder para vencernos como para tentarnos. Incluso tiene limitado el poder de tentar

El afirmar que éstos enemigos se oponen a nuestro progreso, lo decimos solamente en cuanto nos mueven al mal, no que creamos que nos determinen efectivamente a él. Por lo demás, ningún hombre podría en absoluto evitar cualquier pecado, si tuvieran tanto poder para vencernos como lo tienen para tentarnos. Si por una parte es verdad que tienen el poder de incitarnos al mal, por otra es tambien cierto que se nos ha dado a nosotros la fuerza de rechazar sus sugestiones y la libertad de consentir en ellas.

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 2 de febrero de 2012

¿Qué es ser provida?



CRUZ DE SAN ANDRÉS

La existencia del demonio y su actuación sobre el hombre‏ PARTE 2

Diversos Textos sobre el demonio

Escogió el mal

Si miras hacia el sol serás inmediatamente iluminado; si miras hacia la sombra, necesariamente quedarás rodeado de tinieblas. El diablo es malo por haber escogido la maldad libre y conscientemente, no porque su naturaleza esté de por si en oposicion con el bien (SAN BASILIO, Sermón 15).

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 1 de febrero de 2012

La existencia del demonio y su actuación sobre el hombre‏ PARTE 1

El demonio es como un gran perro encadenado, que solamente muerde a quienes se le acercan demasiado

Citas de la Sagrada Escritura sobre el demonio


1. Existencia

He visto a Satanás caer del cielo a manera del relámpago. Lc 10, 18.

SEGUIR LEYENDO [+]




Artículo de la semana:

Vengo por ti

Estoy cansado de trabajar y de ver a la misma gente, camino a mi trabajo todos los días, llego a la casa y mi esposa sirvió lo mismo de la c...

Traductor

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *