martes, 31 de julio de 2012

Tanta prisa y al final ¿qué?

Estamos tan preocupados viviendo nuestra monótona, pero ajetreada y estresada vida, que no nos damos cuenta de las cosas que son realmente importantes.

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 29 de julio de 2012

El pan que se da es el que se multiplica

Evangelio: Juan 6, 1- 15

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 28 de julio de 2012

¿Por qué celebramos el domingo?

¿Por qué el cristianismo cambió el sábado por el domingo? Si la Biblia dice que el sábado es el día de Yahvé ¿por qué celebrar el domingo?

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 27 de julio de 2012

El cuerpo también reza

Debemos rechazar la idea de que el cuerpo no participa en la oración. De hecho, nuestras almas se expresan por intermedio de nuestros cuerpos. Somos espíritus encarnados. Los monjes lo saben: sus deseos son para Dios, y ellos oran con sus cuerpos cuando se ponen de pie, se sientan y cantan los salmos de cada día.

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 26 de julio de 2012

San Joaquín y Santa Ana

Fiesta: 26 de julio

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 25 de julio de 2012

Santiago Apóstol

Fiesta: 25 de julio

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 24 de julio de 2012

Los tres leones

En la selva vivían 3 leones. Un día el mono, el representante electo por los animales, convocó a una reunión para pedirles una toma de decisión: Todos nosotros sabemos que el león es el rey de los animales, pero hay una gran duda en la selva: existen 3 leones y los 3 son muy fuertes. ¿A cuál de ellos debemos rendir obediencia? ¿Cuál de ellos deberá ser nuestro Rey?
Los leones supieron de la reunión y comentaron entre sí: Es verdad, la preocupación de los animales tiene mucho sentido. Una selva no puede tener 3 reyes. Luchar entre nosotros no queremos ya que somos muy amigos.

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 22 de julio de 2012

La compasión es parte esencial de la vida cristiana

Evangelio: Marcos 6, 30- 34

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 21 de julio de 2012

La uña de Sansón

A pesar de su nombre, Sansón era pequeño. Él no entendía de linajes ni noblezas, y nadie conseguía definir con exactitud la lista de las once razas mezcladas de las que provenía. Así que el bueno de Sansón se dedicaba a ser perro y ya está.

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 20 de julio de 2012

"Aprended de mí que soy manso y humilde de corazón"

Para ser santos necesitamos humildad y oración. Jesús nos enseñó el modo de orar y también nos dijo que aprendiéramos de Él a ser mansos y humildes de corazón. Pero no llegaremos a ser nada de eso a menos que conozcamos lo que es el silencio. La humildad y la oración se desarrollan de un oído, de una mente y de una lengua que han vivido en silencio con Dios, porque en el silencio del corazón es donde habla Él.

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 19 de julio de 2012

El desaliento

Sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, a los cuales él ha llamado de acuerdo con su propósito.(Romanos 8,28)

Estas palabras no han sido dichas por alguien que jamás sufrió. Sino por un hombre que, como hemos visto, ha conocido toda clase de sufrimiento y, aun así, conservó la paz interior.

La tentación del desaliento

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 17 de julio de 2012

Una presencia invisible

El lenguaje humano apenas consigue expresar a Dios lo profundo de nuestro ser. Algunos días oramos con casi nada. Mantenerse junto a Cristo en este desprendimiento es ya orar. Él comprende nuestras palabras, comprende también nuestros silencios. Y el silencio es, a veces, el todo de la oración.

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 15 de julio de 2012

Sólo bastón y sandalias

Evangelio: Marcos 6, 7- 13

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 14 de julio de 2012

La partícula de Dios‏

Un amigo periodista, sabiendo que además de sacerdote, soy químico de profesión, me entrevistó en radio y me preguntó que si la expresión "partícula de Dios" , referida a una partícula sub atómica, más adecuadamente llamada "bosón de Higgs", no era un intento de negar la existencia de Dios y le comenté que no era así, pues incluso, quien acuñó el término de "partícula de Dios", para una novela de divulgación científica, el Premio Nobel de Física (1988), Leon Lederman, había señalado que demostrar la existencia del "bosón de Higgs" ayudaría a comprender mejor "cómo Dios hizo el universo".

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 13 de julio de 2012

"Católica" significa "universal"

La palabra "católica" significa "universal" en el sentido de "según la totalidad" o "según la integridad". La Iglesia es católica en un doble sentido: Es católica porque Cristo está presente en ella. "Allí donde está Cristo Jesús, está la Iglesia Católica" (San Ignacio de Antioquía, Epistula ad Smyrnaeos 8, 2).

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 12 de julio de 2012

Hoy

Quien se sabe hijo de Dios, no debe de tener temor alguno en su vida. Dios conoce mejor nuestras necesidades reales, es más fuerte que nosotros y es nuestro Padre. Debemos de hacer como aquel niño que, en medio de la tempestad, permanecía en sus juegos, mientras que los marineros temían por sus vidas; era el hijo del patrón del barco. Cuando al desembarcar le preguntaron cómo pudo estar tan tranquilo en medio de aquel mar embravecido, mientras ellos estaban espantados, respondió: ¿temer?, ¡pero si el timón estaba en manos de mi padre!

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 11 de julio de 2012

Bella Dama - Martín Valverde

San Benito de Nursia

Fiesta: 11 de julio

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 8 de julio de 2012

Quieren un Dios a la carta

Evangelio: Marcos 6, 1-6

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 7 de julio de 2012

Comunión Espiritual

La comunión espiritual Fue recomendada vivamente por el Concilio de Trento y ha sido practicada por todos los santos con gran provecho espiritual

"De dos maneras -advierte Santo Tomás- se puede recibir espiritualmente a Cristo. Una en su estado natural, y de esta manera la reciben espiritualmente los ángeles, en cuanto unidos a Él por la fruición de la caridad perfecta y de la clara visión, y no con la fe, como nosotros estamos unidos aquí (en la Tierra) a Él. Este pan lo esperamos recibir, también en la gloria. Otra manera de recibirlo espiritualmente es en cuanto contenido bajo las especies sacramentales, creyendo en Él y deseando recibirlo sacramentalmente. Y esto no solamente es comer espiritualmente a Cristo, sino también recibir espiritualmente el sacramento" (III, 80, 2).

SEGUIR LEYENDO [+]




Artículo de la semana:

Vengo por ti

Estoy cansado de trabajar y de ver a la misma gente, camino a mi trabajo todos los días, llego a la casa y mi esposa sirvió lo mismo de la c...

Traductor

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *