sábado, 21 de septiembre de 2013

Carta a los que no creen

El diario italiano La Repubblica publicó este miércoles una larga carta escrita por el Papa Francisco en las que responde a algunas dudas sobre la fe planteadas durante este verano por Eugenio Scalfari, un famoso periodista conocido por su posición anti clerical.

En dos artículos publicados el 7 de julio y el 7 de agosto pasados, Scalfari fundador de La Repubblica, plantea preguntas al Pontífice sobre la Encíclica Lumen Fidei.



Texto completo de la carta del papa

SEGUIR LEYENDO [+]

viernes, 20 de septiembre de 2013

Thigh gap: una nueva razón para dejar de comer

Las adolescentes tienen una nueva razón para dejar de comer: El espacio entre sus muslos o lo que llaman en inglés el "happy gap" o, simplemente, el "thigh gap". Así es, esta nueva tendencia es perturbadora y, créanme, está llegando a nuestras adolescentes. Por supuesto que no encontrarán una definición de ello en el diccionario, pero si lo buscan en Google encontrarán, sorprendentemente, cientos de sitios explicándolo y glorificándolo.

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 19 de septiembre de 2013

Aviso importante

El Fabricante de todos los seres humanos avisa a todas sus unidades, no importa color o año, que existe un serio defecto en el componente central y primario: el corazón de la máquina.

Esto se debe al mal funcionamiento de los prototipos originales, cuyo nombre de código es Adán y Eva, a través de quienes se ha reproducido el mismo defecto en todas las unidades subsiguientes.

SEGUIR LEYENDO [+]

domingo, 15 de septiembre de 2013

Evangelio del Domingo

Evangelio según San Lucas 15,1-32

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 12 de septiembre de 2013

El embrión humano es uno de nosotros: ayúdanos a defenderlo en Europa

Esta iniciativa tiene como objetivo la protección del ser humano aún no nacido en el ámbito de la Unión Europea y puede pasar a la historia como la primera iniciativa en conseguir el millón de firmas requerido


A falta de dos meses para que se agote el plazo para la recogida de firmas, la iniciativa europea ciudadana Uno de nosotros ha alcanzado el 94 % de los apoyos necesarios para su aprobación

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Catequesis del Papa: La maternidad de la Iglesia

Cincuenta mil personas participaron esta mañana en la audiencia general de los miércoles en la que el Santo Padre retomó la catequesis sobre la Iglesia en este "Año de la Fe" abordando el tema de la maternidad de la Iglesia.

“Entre las imágenes que el Concilio Vaticano II ha elegido para hacernos comprender mejor la naturaleza de la Iglesia –explicó el Pontífice- está la de la "madre": La Iglesia es nuestra madre en la fe y en la vida sobrenatural”.

SEGUIR LEYENDO [+]

martes, 10 de septiembre de 2013

El Cielo y el Infierno... es para toda la eternidad Parte 2

¿Qué es el infierno?

Decía el catecismo: El infierno es el conjunto de todos los males sin mezcla de bien alguno. Eso es el infierno. Vamos ahora a explicar en qué consiste esto. Ya dije antes que el infierno es dogma de fe. Está definido en el Concilio Lateranense IV. Digo esto porque lo que es dogma de fe no depende de las opiniones de los hombres. Me indigna que la tele haga sobre esto una encuesta en la calle.
- ¿Usted cree en el infierno ?
- Yo no.
-¿Usted cree en el infierno?
-Yo no.
-Pues ya ven ustedes. Esto del infierno debe ser mentira, porque en la calle se opina que no hay infierno.

SEGUIR LEYENDO [+]

sábado, 7 de septiembre de 2013

El Cielo y el Infierno... es para toda la eternidad Parte 1

(Conferencia pronunciada en la Escuela de Enfermeras de Salus Infirmorum. Madrid)

Vamos a hablar de dos temas, de los cuales hoy se habla muy poco. Sin embargo, los dos son dogmas de fe: El cielo y el infierno.

El cielo, la felicidad de amar.

Porque eso es el cielo. El catecismo decía: ¿Qué es el cielo? El conjunto de todos los bienes sin mezcla de mal alguno. Está bien dicho. El conjunto de todos los bienes sin mezcla de mal alguno. Yo me acuerdo que de pequeño, cuando me aprendí el catecismo, yo preguntaba:
-¿En el cielo hay bicicletas?
Porque yo, a mi edad, ¿cómo podía ser feliz en el cielo si no tengo bicicleta? Si para mí lo mejor del mundo era la bicicleta. En cielo tenía que haber bicicletas. Porque si no hay bicicletas, yo en el cielo no podía ser feliz. Y a mí me decían:
- Sí hombre, sí; allí tendrás todo lo que quieras.
Ahora comprendo que en cielo no hay bicicletas. Ni falta que hace. Sin embargo, seremos felices en el cielo.

***

SEGUIR LEYENDO [+]

jueves, 5 de septiembre de 2013

El sufrimiento... ¿Es un castigo de Dios?

La enfermedad y el sufrimiento se han contado siempre entre los problemas más graves en la vida humana. En la enfermedad el hombre experimenta su impotencia, sus límites, y su finitud. Toda enfermedad puede hacernos entrever la muerte (Catecismo de la Iglesia Católica, 1500). La enfermedad puede conducirnos a la angustia, al repliegue sobre nosotros mismos, a veces incluso a la desesperación y a la rebelión contra Dios. Pero también puede hacer a la persona más madura y ayudarla a discernir en su vida lo que no es esencial, para volverse hacia lo que sí lo es (Catecismo de la Iglesia Católica, 1501).

SEGUIR LEYENDO [+]

miércoles, 4 de septiembre de 2013

En su primera audiencia después de la pausa estival el Papa recordó a la JMJ de Río


El papa Francisco reanudó hoy, 4 de septiembre, las audiencias generales de los miércoles, después de la pausa estival y, en una plaza de San Pedro abarrotada de personas, ha elegido como tema de la catequesis la Jornada Mundial de la Juventud que tuvo lugar a finales de julio en Río de Janeiro (Brasil) en un continente “donde vive la mayor parte de la Iglesia católica”.

SEGUIR LEYENDO [+]




Artículo de la semana:

Vengo por ti

Estoy cansado de trabajar y de ver a la misma gente, camino a mi trabajo todos los días, llego a la casa y mi esposa sirvió lo mismo de la c...

Traductor

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *